El método ‘pre-poo’ en verano para tener el pelo sano en otoño
La farmacéutica Marta Masi lo dijo clarísimo durante una charla de cuidado capilar junto a Moncho Moreno: “El pelo que tengas en invierno dependerá de cómo lo cuides en verano”. Ni más, ni menos. Puede parecer obvio, pero no siempre lo tenemos en cuenta cuando nos entregamos al sol, el cloro de la piscina y el salitre del mar con el pelo al aire y sin ningún tipo de protección. A estas alturas de la película cualquier persona que esté leyendo este artículo conocerá la importancia de utilizar un protector solar en el cabello. Pero hay otras formas de cuidar y proteger el pelo bajo el sol haciendo uso de un producto más trasversal y versátil que no solo sirva para los meses de verano. Y todo ello tiene que ver con replicar durante la exposición solar y los baños en la piscina el método pre-poo que se popularizó como ritual prelavado. El pre-poo (pre-shampoo) es algo tan sencillo como usar un aceite capilar, mascarilla o acondicionador en medios y puntas con el pelo seco antes de lavarse el cabello para protegerlo del agua. Y se puede hacer de forma parecida antes de meternos en el agua. Es la recomendación que da la farmacéutica Helena Rodero, especialista en rutinas capilares, en su libro Todo sobre tu pelo y tu piel (Somos B). “El agua del mar, al tener gran cantidad de sal, aumenta la debilidad del cabello. Para evitarlo, puedes aplicar un acondicionador, un sérum o incluso una mascarilla antes de salir de casa y de meterte en el agua”, apunta la experta, que insiste en que esta misma técnica protectora se puede usar para los baños en la piscina. También recalca la importancia de aclarar el pelo con agua dulce tras los baños y en repetir este método pre-poo antes de cada baño. Digamos que el objetivo es proteger el cabello de la misma manera que lo hacen los protectores solares específicos para el pelo, pero se puede ejecutar con productos de uso común.
Cómo elegir un buen aceite para el método ‘pre-poo’
Aunque se puede crear esa especie de película protectora en la fibra capilar con un acondicionador o mascarilla, Rodero confirma que lo que mejor aisla el cabello son los sérums capilares en aceite. Otras alternativas pueden ser los aceites vegetales, especialmente el de aguacate, porque es el que mejor protege contra las altas temperaturas. Otra alternativa es elegir sérums que contengan una mezcla de aceites vegetales y siliconas. “Las siliconas se comportan como una grasa protectora, una especie de film externo, pero no aportan el peso que aporta un aceite vegetal”, explica. Eso sí, también especifica que ni las siliconas ni los aceites vegetales reparan el cabello pero sí los protegen del roce y del agua.
La importancia de aclarar el pelo tras los baños (sobre todo en la piscina)
Una pequeña nota personal para contextualizar esta recomendación. Llevo mechas rubias desde los 17 años y desde el momento que decoloré mi cabello por primera vez supe (gracias a mi peluquera) los riesgos que implican los tintes superaclarantes y las decoloraciones cuando te bañas en la piscina (y que pueden hacer que termines el verano con unas mechas un tanto verdosas). Precisamente por eso, y aunque he probado varios productos para proteger el cabello durante los baños, lo que siempre, siempre, siempre he cumplido a rajatabla es el ritual de aclarar el pelo con agua de la ducha después de cada baño en la piscina para evitar que el cloro hiciera estragos en mis mechas. Y la verdad, siempre me ha funcionado. Helena Rodero tiene una explicación científica: “El agua de la piscina contiene sulfato de cobre que se puede acumular en la fibra capilar impidiendo que hagan efecto los acondicionadores y provocando que el pelo se te encrespe en exceso y parezca totalmente apagado. Si encima lo tienes decolorado o eres rubia, el azul del cobre se le adhiere, haciendo que adquiera esas tonalidades verdosas tan típicas”. Por eso, además del método pre-poo, los aclarados con agua dulce tras los baños, sobre todo en la piscina, son muy necesarios. De hecho, si se te olvida en casa el aceite o acondicionador, la experta aconseja mojarlo el cabello con agua dulce antes del baño para minimizar los daños.