El perfume de jengibre por el que he cambiado la fragancia que usaba todos los días desde hace 10 años

De un perfume con olor a limpio (y a talco) a uno con jengibre

Ya lo dijo el perfumista Francis Kurkdjian: “El perfume es como el amor. No hay un único amor en tu vida. Puedes amar a diferentes personas de la misma forma que puedes tener varios perfumes”. Y de eso va precisamente esa historia, de cómo cuando creías que habías encontrado tu perfume, ese que se convierte en tu seña de identidad –Tom Ford dijo que eso debería suceder antes de los 30–, te topas con otro olor por el que lo dejas todo (olfativamente hablando). Es cierto que hay personas que puedan estar décadas, incluso toda la vida, usando la misma fragancia. Y es cierto que querer encontrar un perfume que nos defina y que huela a una misma es un deseo bastante universal que cada vez se gesta antes. Es lo que está ocurriendo con la generación Z y su furor por los perfumes intensos que dejan huella. Pero claro, cuando la oferta olfativa es tan grande, cambiante e innovadora, por mucho que pretendas seguir comprando otro frasco de ese aroma confort, a veces la magia surge. Eso es lo que le ha pasado a Cecilia Casero, redactora jefe de esta cabecera, fiel como nadie (hasta ahora) a los aromas empolvados y limpios y en concreto a un perfume insignia dentro de esta categoría, Puro Talco de Officina Delle Essenze. A sus 42 recién cumplidos ha decidido abandonar este olor y declarar su amor a una de las grandes tendencias olfativas para este otoño 2024: el jengibre. ¿El elegido (y no me extraña)? Infusion de Gingembre de Prada. La colección de infusiones de la firma italiana es conocida por ese toque empolvado y limpio que tanto gusta en el mercado español, pero esta nueva declinación tiene una de las notas olfativas de moda que le añade un punto cítrico y refrescante muy interesante.

Así lo explica la protagonista de este artículo. “Me acerqué a ella por curiosidad: me encanta el jengibre, el sabor y el olor, y realmente tenía mucha curiosidad por saber cómo podría oler una fragancia que usa este ingrediente como nota olfativa principal. Y cuando la probé no me defraudó. El olor es cítrico pero nada obvio, al contrario, tiene notas amaderadas que se lo llevan a otro terreno. Además, es unisex, y a pesar de que creo que la mayoría de las fragancias de este tipo tienden a escorar hacia lo masculino, creo que en este caso está muy equilibrada. Y sobre todo es un olor que no se parece a nada y sin ser para nada cursi, tiene algo delicado y fresco”, explica. Y reflexiona así sobre esta especie de infidelidad olfativa tanto tiempo después. “Llevo años usando Puro Talco a diario porque estaba obsesionada con los aromas atalcados y limpios, pero me llamaba la atención irme al extremo opuesto olfativamente hablando, y esta me parece el contrapunto perfecto”.

La importancia de tomarse su tiempo a la hora de elegir perfume

En toda esta historia, y sabiendo el carácter reflexivo de la persona que la protagoniza, parece conveniente hablar de una recomendación interesante que hacen siempre los perfumistas a la hora de escoger perfumes. Siempre insisten en que hay que darles un tiempo y esperar a ver cómo evoluciona la fragancia a los minutos de vaporizarla porque el olor (y la sensación) que se quedará todo el día serán precisamente ese, el que evoluciona a los minutos con las notas de fondo. De hecho, el periodista experto en perfumes Chandler Burr, explica en su libro El perfume perfecto (Ed. Superflua), la importancia que tiene siempre probar los perfumes en piel y no en papel secante como se hace muchas veces en las perfumerías. De hecho, recuerda que en la época de la perfumería clásica los clientes visitaban a los perfumistas en sus talleres, se tomaban un té tranquilamente mientras hablaban y esperaban a ver cómo se revelaba ese perfume en su piel y en la de todos los presentes en la sala.“Estos perfumistas diseñaban sus creaciones para ser probadas sobre la piel, y el perfume se ponía sobre la piel, la piel del cliente, la piel de Guerlain, la piel del ayudante de Guerlain y la piel de los demás ayudantes que el primer ayudante de Guerlain pudiera encontrar”, relata de forma irónica hablando concretamente de la creación de un perfume de la maison, Jicky, en 1889. Y aunque hoy en día la compra de los perfumes es una experiencia totalmente diferente –rápida, en un papel secante para no acabar con la piel cubierta de muchos olores y como mucho dándonos 10 minutos para pensar antes de comprar– es interesante la reflexión que hace el periodista sobre la importancia de probarlo directamente en piel y darle ese tiempo para que evolucione, sin dejarse llevar por las primeras impresiones.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Antes de petarlo con 'Anatomía de Grey' y 'Los Bridgerton', Shonda Rhimes escribió la única película protagonizada por Britney Spears en la que no hace de sí misma (más o menos)

Sáb Sep 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales En 2002 nació un icono del cine juvenil. Dirigida por Tamra Davis y escrita por Shonda Rhimes, la mente maestra detrás de exitazos televisivos como ‘Anatomía de Grey’, ‘Scandal’ o ‘Los Bridgerton’, las malas críticas del momento no impidieron que ‘Crossroads: hasta el final’ fuera […]

Puede que te guste