El poder de la amistad no tiene límites
«¿Estamos subestimando el poder de la amistad?». Esta fue la frase que escuché en una cena de amigas, que me hizo plantearme que tanto de cierto había en ella. Después de observar, tanto a mi círculo más cercano como a referentes del mainstream, me di cuenta de que algo estaba cambiando. La amistad entre mujeres, hasta hace bien poco, habían querido reducirla a relaciones complejas donde la rivalidad y la envidia eran el denominador común. Afortunadamente, la nueva ola del feminismo ha hecho posible que redefinamos este tipo de conceptos y que dejemos de atacarnos entre nosotras, dando lugar a un nuevo término: sororidad. Y para ejemplo, Taylor Swift, la mujer que ha sido capaz de popularizar los brazaletes de la amistad, del mismo modo que presume ser la mejor amiga, incluso, de la exmujer de uno de sus exnovios.
Lección 1 de amistad: las mujeres no nos atacamos, nos apoyamos
La cantante pasará a la historia por ser la artista que más veces ha ganado el Grammy al Mejor álbum del año, pero también por la lealtad de su círculo de amigas y por su capacidad para no estancarse en situaciones tóxicas. Será porque lo canaliza todo a ritmo de temazo, o porque ha sabido apreciar a la gente que le ha demostrado su apoyo incondicional en los peores momentos. Susana Ivorra es psicóloga y sexóloga de pareja, y explica que una amistad sana es aquella en la que eres querida y valorada, con tus luces y tus sombras, aceptada por quien eres y no por quien podrías llegar a ser. “Muchas veces representan el espacio seguro, el hogar, que no encontramos en nuestra familia de origen. Están ahí para alegrarse de nuestros logros y para acompañarnos en nuestro dolor”.
Cuando Sophie Turner y Joe Jonas anunciaron su ruptura, la cantante de Cruel Summer le ofreció a su amiga que se quedara, junto con sus hijas, en su apartamento del barrio de Tribeca, en Nueva York, mientras terminan con el proceso de divorcio. Además de dejar claro cuál era su posición, demostró con hechos lo mucho que le importa el bienestar de los suyos. Algo similar es lo que ha vivido con Selena Gomez, su incondicional desde hace 15 años, y de quien no se ha separado, ni siquiera, durante su dañina relación con Justin Bieber (uno de sus archienemigos).
“Muchas veces, nuestros amigos creen en nosotras, aun cuando no somos capaces de hacerlo nosotras mismas. Nos muestran el reflejo de lo que somos. Así que además de enseñarnos y acompañarnos, nos revelan todo lo positivo que tenemos y eso nos sirve de impulso para seguir creciendo. Cuántas veces esa amiga ha sido la única que te ha dicho lo que tú no veías, aunque aún no estuvieras preparada”, arguye la experta.
Lección 2 de amistad: aprendemos a perdonar
Mucho se ha hablado que el verdadero drama de Los Bridgerton no era, ni de lejos, cuál sería la próxima pareja amorosa sobre la que escribiría Lady Whistledown, sino el quiebre de la amistad entre Eloise y Penelope con la que cierra la segunda temporada. ¡Alerta spoiler!, la buena noticia es que la última entrega pudimos ver un nuevo acercamiento entre las dos amigas, que lograron superar la traición y la decepción de no ver cumplidas sus expectativas.
“Los estudios son muy claros al respecto —recalca Ivorra—, la salud está muy relacionada con la calidad de nuestros vínculos sociales. Tener amistades o una comunidad a la que recurrir en lo bueno y en lo malo, que te sirva de red de soporte y que te haga a su vez ser la red de otros, te ayuda a trascender, a salir de ti misma, y es un protector natural”.
Lección 3 de amistad: así se cuida una amistad para que crezca sana
La psicóloga Ivorra aporta algunas pautas para que esto suceda: