Recomendaciones: PINK FLOYD
Fué el primer álbum en solitario de Roger Water y el último de Pink Floyd.
‘The Final Cut’ fue lanzado el 22 de marzo de 1983. Waters dejó la banda en 1985. También es el único álbum de Floyd que no incluye al teclista Richard Wright, quien dejó la banda por una disputa con Waters pero regresó tan pronto comoWaters decidiera dar por acabado el grupo unilateralmente.
El álbum anterior de Pink Floyd fue ‘The Wall’. Después del lanzamiento de The Wall en 1979, Roger Waters se puso a trabajar para crear una versión cinematográfica del álbum y comenzó a trabajar en la banda sonora de la película.
‘The Final Cut’ fue un trabajo equivocado . Waters comenzó a asumir un papel de dictador dentro de la banda, lo que provocó la partida de Richard y tanto David Gilmour como Nick Mason carecieron de incentivos para producir el álbum. Gilmour se opuso a la inclinación política de Waters en las canciones y no estaba contento cuando Waters incluyó cinco canciones no utilizadas de ‘The Wall’ en el álbum, «Your Possible Pasts», «One of the Few», «The Final Cut», «The Fletcher Memorial Home”, y “The Heroe´s return»
Waters cantó todas menos una canción del disco y escribió todas las canciones. El resultado es básicamente un disco en solitario de Waters con la contribución de David y Nick.
El álbum no había estado disponible en vinilo durante más de dos décadas. HACE TRES AÑOS Pink Floyd Records lanzó toda la colección de estudio como versiones remasterizadas estéreo en vinilo de 180 gramos.
‘The Final Cut’ fue otro de los grandes álbumes de Pink Floyd. Aunque siempre se dijo que era el álbum de ROGER WATERS EN SOLITARIO. No es que me guste mucho, pero es interesante de escuchar en estos días.
Durante la Guerra de las Malvinas y la era Thatcher, este álbum conceptual contra la guerra exploró temáticas como los soldados caídos, la pérdida de seres queridos y la traición política.
«The Wall» fue concebido como una plataforma multi-media, incluyendo un largometraje, además del lanzamiento del álbum The Wall. El material adicional escrito para la película fue compilado originalmente como «Spare Bricks» que finalmente vino a llamarse «The Final Cut».
Por esto no gusta tanto. Roger Waters escribió todas las canciones, y Richard Wright no fue incluido, habiendo dejado la banda durante las sesiones de Wall (regresando para A Momentary Lapse Of Reason).
Incluye entre otros temas : «When The Tigers Broke Free», «Not Now John Gatefold» el arte reproduce fielmente el original, e incluye las letras de When The Tigers Broke Free.
El título The Final Cut es una referencia a William Shakespeare , en su obra dramática , Julio César :
‘Este fue el corte más menos amable de todos’.
«When The Tigers Broke Free» se publicó como sencillo el 26 de julio de 1982, con «Bring the Boys Back Home» en la cara B,el sencillo fue etiquetado » Tomado del álbum The Final Cut «, pero no se incluyó en ese álbum hasta la reedición del CD de 2004.
EL ALBUM.-
1. «The Post War Dream» 3:02
2. «Your Possible Pasts» 4:22
3. «One of the Few» 1:23
4. «The Hero’s Return» 2:56
5. «The Gunner’s Dream» 5:07
6. «Paranoid Eyes» 3:40
Total length: 20:30
cara dos
1. «Get Your Filthy Hands Off My Desert» 1:19
2. «The Fletcher Memorial Home» 4:11
3. «Southampton Dock» 2:13
4. «The Final Cut» 4:46
5. «Not Now John» 5:01
6. «Two Suns in the Sunset» 5:14
PERSONAL.-
Pink Floyd
David Gilmour – guitarras principales y rítmicas (1, 2, 4, 5, 8, 10-12) , voces co-principales (11) , voces de acompañamiento adicionales
Nick Mason – batería (1, 2, 4, 5, 8, 10, 11) , efectos de cinta
Roger Waters : voz principal (todas las pistas) , bajo (1-6, 8-12) , guitarra acústica (2-4, 6, 7, 9-12) , sintetizadores (3, 4, 11) , efectos de cinta , producción, diseño de portada.
Músicos adicionales
Michael Kamen – piano (5, 6, 8-10, 12) , piano eléctrico (2, 5) , armonio (1, 10) , producción
Andy Bown – órgano Hammond (2, 6, 11, 12) , piano (5) , piano eléctrico (4)
Ray Cooper – percusión (6)
Andy Newmark – batería (12)
Raphael Ravenscroft – saxo tenor (5, 12)
Doreen Chanter – coros (12)
Irene Chanter – coros (12)
Orquesta Filarmónica Nacional , dirigida y organizada por Michael Kamen (2, 5-10)
Producción
James Guthrie – producción, ingeniería
Andrew Jackson – ingeniería
Andy Canelle – ingeniero asistente
Mike Nocito – ingeniero asistente
Jules Bowen – ingeniero asistente
Willie Christie – fotografía
Artful Dodgers – diseño de manga
Zuccarelli Labs ltd – holofónica
Doug Sax – masterización
[/ihc-hide-content]