¿El primer proyecto de Maria Grazia Chiuri después de Dior? Restauración y recuperación de un teatro romano

Así que, en primer lugar, fue un interés personal nuestro, casi como una excavación arqueológica en la cultura y el modernismo del siglo XX, que, si te soy sincera, nunca había estudiado formalmente, pero siempre me había parecido fascinante. Más tarde, surgió la oportunidad de adquirir el edificio del teatro, porque los propietarios habían decidido venderlo. En aquel momento, el teatro seguía activo, con una programación regular, de hecho, mi marido y yo éramos abonados. Ante todo, no queríamos que se destinara a otra cosa, a una especie de centro comercial barato, y nuestra idea original era mantener a los gestores actuales que tenía.

Pero entonces vino el covid, y la dirección decidió no renovar el contrato. Negociar con la familia propietaria fue bastante complicado, porque la decisión no era solo mía. Mi marido, mi hijo y mi hija también estaban implicados. Al final nos dijimos: ¿por qué no lo renovamos? Sobre todo después de descubrir los preciosos bocetos originales de Tomaso Buzzi. Nos habíamos enamorado de ellos. Ahí empezó la aventura. Pasamos cinco años investigando y renovando el espacio. Tuvimos suerte de que hubiera un arquitecto, Fabio Tudisco, que ya trabajaba en el teatro y al que le apasionaba su historia; contamos con él con él para la restauración. Así que fue una serie de acontecimientos y coincidencias muy particulares y, sobre todo, las ganas de de devolverle este lugar a la ciudad de Roma.

Rachele, ¿qué es lo que más te gusta de esta aventura?

RR: Nos apasionó la historia de Mimi. Fue casi como descubrir a un pariente con el que te une un vínculo que trasciende el tiempo. Nos comprometimos profundamente con su historia, y nos pareció importante aprovechar la oportunidad de devolver el mismo espíritu al lugar que ella había creado.

MGC: Su espíritu nos fascinó; es raro encontrarse con personalidades tan cautivadoras. Tuve una experiencia similar cuando leí el libro de Goliarda Sapienza El arte de la alegría. Cuando terminé el libro, dije: “Quiero comprar los derechos y hacer una película”. Por desgracia, los derechos ya se habían comprado, y la película sobre su vida, Fuori, de Mario Martone, acaba de presentarse en Cannes, con Valeria Golino en el papel protagonista. Leer, descubrir… para mí son emociones fuertes, que enseguida visualizo y quiero contar. Cuando me di cuenta de que no podía producir la película a partir de ese libro, me sentí fatal.

Esto también está estrechamente relacionado con tu trabajo creativo durante todos estos años en Dior, ¿no es así? No diría que la historia de Mimì Pecci-Blunt es la guinda del pastel, pero aun así… el hecho de que tú siempre hayas hablado de feminidad, de feminismo, de las figuras femeninas…

MGC: En las historias de mujeres, encuentras cosas que reflejan algo de ti misma: algo personal, empático, auténtico, algo que sientes que existe de verdad. En sus experiencias, siempre hay algo que te recuerda a ti misma. Y tengo que decir que todas las mujeres tienen una capacidad increíble para superar momentos extremadamente complejos, y consiguen hacerlo a través de la creatividad. Eso es lo que creo: que las mujeres poseen ese tipo de creatividad que les permite superar incluso momentos terriblemente duros. Creo que esto también aplica a muchas mujeres artistas, que consiguen superar los aspectos difíciles de sus vidas a través de su actividad creativa. Eso me parece muy inspirador, porque transmite la idea, la sensación, de que un futuro es posible.

Este interés tuyo por contar historias sobre lo femenino, ¿de dónde viene? ¿Qué despertó en ti ese deseo de expresarlo?

MGC: Se lo debo a mi hija, porque mi enfoque del trabajo siempre ha sido puramente instintivo. Trabajar con Rachele –que, a diferencia de mí, tiene un enfoque de la vida completamente diferente y culturalmente más analítico– me hizo darme cuenta de muchas cosas. El nuestro es un diálogo generacional muy personal. Ella era muy crítica con el papel de la moda y cuestionaba mi enfoque de lo que la moda puede representar. Vivimos juntas una época en la que la moda tenía que asumir responsabilidades más significativas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

'Frankenstein' presenta su fabuloso primer tráiler para Netflix. Guillermo del Toro demuestra por qué era su proyecto soñado y lo da absolutamente todo

Sáb May 31 , 2025
Comparte en tus redes sociales Tener una nueva película de Guillermo del Toro, tres años después de su increíble versión de ‘Pinocho’, ya debería ser motivo de alegría para todo el mundo. Pero es que, además, este ‘Frankenstein’, según ha afirmado él mismo en el escenario de Tudum, el gigantesco […]

Puede que te guste