el protagonista de la serie de Harry Potter reconoce que su fichaje fue «surrealista»


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

El universo mágico de Hogwarts volverá muy pronto a nuestras pantallas de la mano de HBO y parece que su protagonista ha nacido para interpretar al protagonista. La compañía está preparando una nueva adaptación televisiva de la saga escrita por la polémica J.K. Rowling y ya ha revelado quién será el encargado de llevar las gafas redondas y una de las cicatrices más famosa de la ficción: Dominic McLaughlin. El joven actor británico se enfrenta a la prueba de fuego que supone encarnar al nuevo Harry Potter, un papel que ha marcado a varias generaciones.

En plena promoción de la película ‘Grow’ —donde, casualmente, comparte pantalla con Nick Frost, que también será Hagrid en la serie— McLaughlin se dejó llevar por la emoción y habló por primera vez de cómo se siente al ponerse en la piel del personaje. Y su reacción deja claro que no se toma el reto a la ligera.

«Es un poco surrealista, la verdad, porque he sido un gran fan de Harry Potter desde joven”, explicaba el actor a BBC News. «Y era como el papel soñado, por supuesto, así que estoy encantado de poder interpretarlo». Unas declaraciones que quizá chirríen un poco, especialmente porque está hablando de sus años de juventud una persona con 11 años.

La producción está actualmente en fase de rodaje en el Reino Unido y se prolongará hasta la primavera de 2026. HBO tiene previsto estrenar la primera temporada en 2027.  Además, el proyecto cuenta con Francesca Gardiner (‘La materia oscura‘, ‘Killing Eve‘) como guionista y showrunner, y con Mark Mylod (‘Succession‘) como director. Una alineación que suena tan prometedora como exigente.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Traer de vuelta la magia

McLaughlin estará acompañado por Arabella Stanton en el papel de Hermione Granger y Alastair Stout como Ron Weasley, completando un trío protagonista elegido entre más de 30.000 aspirantes.

La elección de los actores ha sido todo un acontecimiento, y HBO ya ha compartido un primer vistazo del joven Harry con túnica, gafas y cicatriz en la frente. Poco después, llegó también la primera imagen de Nick Frost convertido en el nuevo Hagrid de carne, hueso y barba y también hemos visto a los Weasley después.

Los Weasley
Los Weasley

El reparto se completa con nombres tan llamativos como John Lithgow como Albus Dumbledore, Janet McTeer, que será Minerva McGonagall; Paapa Essiedu como Severus Snape, o Katherine Parkinson en el papel de Molly Weasley. Tampoco faltan los Malfoy, con Lox Pratt como Draco y Johnny Flynn como Lucius, ni los inseparables Dursley, encarnados por Bel Powley, Daniel Rigby y Amos Kitson.

Con J.K. Rowling involucrada como productora ejecutiva y HBO respaldando el proyecto junto a Warner Bros. Television y Brontë Film and TV, la serie pretende convertirse en el nuevo gran acontecimiento televisivo. El reto está claro: devolver la magia a la pantalla y convencer tanto a los que crecieron con las películas como a una nueva generación. McLaughlin, mientras tanto, ya habla como si llevara décadas esperando este papel.

En Espinof | La serie de ‘Harry Potter’ me daba bastante pereza, pero hay un detalle que ya me ha hecho recoger cable: mejora respecto a las películas

En Espinof | No necesitábamos a otra Hermione, pero han encontrado a la sucesora perfecta de Emma Watson. Y lo sé porque he visto su audición para el reboot de ‘Harry Potter’

Ver fuente

Entrada siguiente

El olvido y el fuego | Opinión

Mié Ago 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales Han contado los vecinos la rapidez con la que tuvieron que salir de sus casas y dejar sus pueblos, y cómo muchos de ellos se negaron a marcharse. Han contado que se sintieron solos y que ese abandono no es de ahora, sino que es […]
EL PAÍS

Puede que te guste