El protector solar que triunfa en Alemania no es un protector solar
El fin de semana pasado me fui a Ibiza para disfrutar de unos días de sol y playa y, de paso, volver a Madrid con la marca del biquini bien pronunciada y un bronceado que me permitiese volver a vestir de blanco sin parecer un DIN A4. Pues bien, a pesar de haber aplicado y reaplicado el protector solar cada dos horas durante esos tres días, para sorpresa de nadie acabé bastante enrojecida en los brazos, las piernas y la espalda. Eso sí: la cara, el cuello y el escote, intactos. Y no es que en estas zonas me haya protegido con pañuelos o sombreros —dos más que recomendables escudos anti envejecimiento—, qué va. Solo introduje un nuevo producto en mi rutina que ya se ha convertido en favorito, y que pienso llevar a todas partes este verano.
El descubrimiento en cuestión es el beach serum de Reviderm. Y no, yo tampoco sabía de la existencia de esta categoría de producto antes de que esta fórmula alemana —que adoran en su país de origen— se cruzase en mi camino. ¿Que qué tiene de especial? Arkaitz Felices, cosmetólogo y técnico de la marca en España, responde: “Lo que hace especial a este sérum es que su papel como buffer térmico le permite absorber el exceso de calor que recibe la piel, eliminando el estrés térmico. De esta forma no solo se previene la deshidratación, también se favorece la regeneración y la flexibilidad cutánea manteniendo la piel suave, hidratada y protegida. Además, los activos del beach serum no solo han sido seleccionados para mantener su eficacia bajo el impacto de la luz solar y el calor, sino que también actúan frente a ellos para proteger la piel”. El resultado es una fórmula ligera y de rápida absorción que se aplica antes, durante y tras la exposición solar para preparar, proteger y ayudar a la reparación de la piel. Sobre el papel pinta bien, pero doy fe de que a la hora de la verdad cumple con creces su cometido.
¿Cuál es la diferencia entre un beach serum y un protector solar?
La diferencia principal es que este beach serum no tiene protección solar. Por tanto, dicho de otra forma, su uso NO te exhime de utilizar protección ni de reaplicártela cuando toca. Su función es, ni más ni menos, combatir la acción dañina de la radiación ultravioleta y paliar los efectos del calor al exponernos al sol, para así mantener la piel fresca y evitar enrojecimientos excesivos. “La exposición al calor intenso promueve la producción de radicales libres, lo que genera un estrés oxidativo que afecta negativamente a las proteínas y lípidos esenciales para la estructura y elasticidad de la piel, acelerando el envejecimiento prematuro. Además, el aumento de la temperatura cutánea interrumpe la capacidad de la piel para mantener su hidratación y compromete la funcionalidad de su barrera, haciendo que sea más susceptible a daños, inflamación e irritación”, alega Felices. Y es que es importante interiorizar que la exposición solar va más allá de los rayos UV, y que el calor generado por la luz visible e infrarroja también impacta en la piel acelerando el envejecimiento cutáneo. ¿La buena noticia? Podemos prevenirlo sin renunciar a las tardes de asueto en la playa si utilizamos los medios adecuados.
Beneficios clave del beach serum de Reviderm:
- Hidrata en profundidad: compensa la pérdida de humedad causada por la exposición solar, mejorando la capacidad de la piel para retener agua.
- No deja rastro: al ser completamente transparente, se funde con la piel sin engrasar, dejar brillos ni rastros blanquecinos. Además, su fórmula es hipoalergénica y apta para pieles sensibles, con dermatitis atópica, alergia al sol o rosácea.
- Previene el envejecimiento cutáneo: su fórmula termoestable y libre de fragancias evita reacciones fotoquímicas, protegiendo la piel del envejecimiento inducido por la luz y el calor.
Señoría, no hay más preguntas.