El regreso de Donald Trump: ¿cuándo tomará posesión como presidente?

Tras la victoria electoral de Donald Trump el pasado 5 de noviembre, comienza la cuenta para el regreso del republicano a la Casa Blanca. El Colegio Electoral, el ente que designa a los jefes de Estado en el país, se reunirá el próximo martes 17 de diciembre para oficializar el resultado de los comicios, y solo unos días después, específicamente el 6 de enero de 2025, el Congreso certificará al presidente electo. Este acto institucional no suele despertar mucho interés en la opinión pública, pero esta vez será diferente porque será la vicepresidenta y candidata perdedora Kamala Harris, en su rol de presidenta del Senado federal, quien tenga que presidir su propio funeral político al firmar la victoria de Trump.

Durante su discurso de concesión, la demócrata confirmó que la transición de poder se realizaría de forma pacífica, a diferencia de lo ocurrido hace cuatro años cuando Trump perdió la elección (hasta la fecha no reconoce su derrota) y las investigaciones lo vinculan con el ataque al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021, justo cuando el Congreso debía certificar la victoria de Joe Biden. El republicano tampoco estuvo presente en la toma de posesión del demócrata, pero sí su vicepresidente Mike Pence.

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump llegando a la fiesta después de la investidura presidencial el 20 de enero de 2017.
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump llegando a la fiesta después de la investidura presidencial el 20 de enero de 2017.Lucy Nicholson (Cordon Press)

¿Cuándo será la toma de posesión?

Luego del acto en el Capitolio, Trump jurará el cargo dos semanas después. La toma posesión del nuevo presidente está agendada para el lunes 20 de enero de 2025. El período presidencial siempre comienza ese día porque así lo establece el calendario de sucesión presidencial de la Constitución de Estados Unidos.

Las ceremonias de investidura suelen celebrarse en el Capitolio y esta vez no será la excepción. La ocasión convoca a miles de ciudadanos a Washington para asistir a los eventos y espectáculos que tienen lugar ese día. Aún no se han relevado detalles sobre lo que ocurrirá, pero se espera que expresidentes, jefes de Estado de todo el mundo y representantes de todos los poderes del Estado asistan a la juramentación.

Esta será la segunda vez que Trump jure como presidente. La primera vez fue el 20 de enero de 2017 tras ganarle a Hillary Clinton en los comicios de 2016. Ya desde entonces el republicano hablaba de acabar lo que describió como una “carnicería estadounidense” y una nación en decadencia. “Lucharé por ustedes con cada aliento de mi cuerpo, y nunca, nunca los defraudaré (…) Estados Unidos empezará a ganar de nuevo, a ganar como nunca antes”, expresó.

El presidente electo, Donald Trump es recibido por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, cuando llega a la Casa Blanca en Washington el 20 de enero de 2017.
El presidente electo, Donald Trump es recibido por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, cuando llega a la Casa Blanca en Washington el 20 de enero de 2017.JIM WATSON/AFP/Getty Images

¿Asistirá el presidente Biden a la investidura de Trump?

Joe Biden y Jill Biden asistirán a la ceremonia de investidura de Trump, según ha confirmado la secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre. Ambos se dieron un aprentón de manos durante un encuentro en la Casa Blanca con el que se retomó la tradición que simboliza el traspaso pacífico y ordenado del poder. “La política es dura y en muchos casos no es un mundo agradable, pero hoy es un mundo agradable. Y agradezco mucho una transición tan suave. Será tan suave como sea posible y lo agradezco mucho, Joe. Gracias”, declaró el presidente electo. El 20 de enero de 2025, tanto Biden como Harris deberán abandonar la Casa Blanca para dar paso a la dupla Trump y J.D. Vance, y una nueva página se escribirá en la historia de Estados Unidos.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El Gobierno cede ante la izquierda soberanista y promete una prórroga simbólica del impuesto a las energéticas | España

Mar Nov 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales En la historia de las múltiples citas agónicas que ha vivido en el Congreso el Gobierno de Pedro Sánchez, la de este lunes ha superado todas las marcas. Tras una jornada caótica, el Ejecutivo se ha visto obligado a hacer equilibrios con el acuerdo alcanzado […]

Puede que te guste