El salvaje thriller que nos presentó a la directora de ‘La sustancia’ es un ejercicio de estilo sublime que puedes ver en Prime Video


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

La sustancia’ está siendo una de las sensaciones del panorama cinematográfico, triunfando en taquilla española y también dando mucho tema de conversación en círculos interneteros. No es para menos. Coralie Fargeat ha disparado contra todos un cañonazo de sangre, vísceras y sátira sobre el espectáculo que está despertando reacciones de todo tipo.

Es comprensible dada la poca contención que se pone a sí misma con la propuesta, y también por cómo su técnica cinematográfica hace que todo se experimente con mayor intensidad. Su uso de la imagen aberrante, el montaje marcado y el sonido penetrante hace todo mucho más visceral. Algo de lo que ya hizo gala muy pronto con la película ‘Revenge’.

El fénix se levanta

Este arrebatador y potente thriller de venganza fue su primer largometraje y fue todo un fenómeno de culto que triunfó en festivales como Sitges, donde Fargeat se llevó el reconocimiento a la mejor dirección. Con la modelo Matilda Lutz dando una interpretación formidable, la película se puede ver en streaming a través de Amazon Prime Video.

Una joven y atractiva mujer se dirige al desierto con su amante, que la invita a su tradicional evento anual con otros dos amigos casados donde realizan un juego de caza. Pronto los otros dos señores se obsesionan con ella y quieren compartir “el trofeo”. Todo se va de madre y ellos intentan deshacerse de ella en la inmensidad arenosa, provocando su rabia y sus deseos de venganza.

Fargeat hace un buen replanteamiento de códigos visuales asociados a la mirada masculina y un género también dominado por la masculinidad como el “rape revenge” para crear un relato muy pertinente con los tiempos que vivimos. Incluso haciendo ya siete años desde su estreno, no pierde vigencia ni punch.

‘Revenge’: acentuando el asco

Revenge 2017 Matilda LutzRevenge 2017 Matilda Lutz

A eso, además del mensaje, ayuda la formidable personalidad audiovisual de la directora, que hace una gran gala del lenguaje cinematográfico a través de referencias bien hiladas y una técnica increíble. Los eventos más desagradables se vuelven aún más grotescos gracias a como intensifica sonido y saturación de la imagen, y su apoyo en el simbolismo hace que la película se sostenga prácticamente sin diálogos.

Pocas virtudes se pueden expresar de una película que el hecho de que pueda ser muda y aun así la sigas perfectamente. Es algo que consigue desarrollar más en ‘La sustancia’ para llegar a una categoría casi magistral, pero aquí ya mostró un interesante dominio que lleva una historia aparentemente simple a una categoría realmente notable.

En Espinof | Las mejores películas de 2024

En Espinof | Las mejores películas de intriga y suspense de la historia

Ver fuente

Entrada siguiente

El autoestigma en la enfermedad mental: cuando el paciente interioriza los estereotipos | Salud y bienestar

Lun Oct 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales Tras su primer ingreso psiquiátrico, Francisco Rubio, activista contra el estigma en salud mental y presidente de la asociación catalana Obertament, volvió a casa pensando que era un fracasado. Dio por hecho que su proyecto vital se había ido al traste. Se sintió “abrumado, mucho […]
EL PAÍS

Puede que te guste