PROMUSICAE ha publicado su informe con las cifras de la música grabada en España en el primer semestre de 2025. La industria sigue en alza, principalmente gracias al consumo digital en streaming. Al mismo tiempo, los vinilos no solo son el formato físico más vendido, sino que su consumo sigue creciendo considerablemente.
De esta forma, el total de la industria discográfica española anota un crecimiento del 10,4% en la primera mitad del año. En este sentido, el consumo digital aporta un 89,3% del total de ingresos de la industria y sigue presentando una evolución positiva respecto al año pasado, con una subida del 9,9%.
El streaming sigue siendo la estrella de esta modalidad, representando un 99,2% del consumo digital total. Un 88,6% del valor total de la industria, que equivaldría a 144,2 millones de euros, proviene del streaming, que también crece un 10,2% respecto al primer semestre de 2024.
Antonio Guisasola, presidente de PROMUSICAE, ha asegurado que el streaming es la principal forma de consumo en la actualidad y que «sustenta el mercado discográfico». Asimismo, el público sigue sin olvidar los vinilos, que sorprenden un año más con un crecimiento en ventas del 25,6% respecto al año pasado.
De hecho, el vinilo es el único formato físico que no baja en ventas, a diferencia del CD (-3,2%) y otros formatos (-34,9%). Aun así, el mercado físico ha obtenido resultados positivos y se anota una subida del 14,8% respecto al mismo periodo en 2024. Del total de las ventas en este mercado, el vinilo representa un 68,8%.