El Super Saiyan de Goku cambió ‘Dragon Ball’ para siempre, pero en realidad Akira Toriyama era un rey de la improvisación y no lo tenía planeado


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

No sabemos qué va a pasar inmediatamente con ‘Dragon Ball‘ ahora que ha terminado la emisión ‘Dragon Ball Daima‘ aunque por lo menos parece que el manga de ‘Dragon Ball Super‘ retomará la publicación en algún momento.

Con los 40 años de Goku, ahora los antiguos editores de Akira Toriyama están echando la vista atrás. Y también nos han confirmado que el creador de ‘Dragon Ball’ era un crack improvisando.

Vamos a probar qué sale

El Super Saiyan marco un antes y un después en ‘Dragon Ball’, ya que nos introdujo a un nuevo nivel de poder tremendo para Goku (y el resto de los Saiyans de la serie). Pero la verdad es que fue una improvisación del último momento surgida de una necesidad narrativa.

Los editores Kazuhiko Torishima, Yu Kondo y Fuyuto Takeda confirmaron en el podcast KosoKoso (como recoge @Venixys en X) que el Super Saiyan surgió poco antes del gran enfrentamiento con Freezer, el que sería el gran villano de la saga. Y que en realidad Toriyama tampoco tenía demasiado pensado que Goku proviniese de otro planeta.

Goku Y VegetaGoku Y Vegeta

«Su estilo de narración era simple y directo, dirigido a un público joven, sin demasiados flashbacks ni misterios a largo plazo. Cuando una trama necesitaba un giro, a menudo introducía nuevas ideas de repente», explicaron los editores. «Por ejemplo, la revelación de Goku era un Saiyan no fue el resultado de un plan elaborado, fue una necesidad narrativa. Cuando la historia se topó con un obstáculo, Toriyama encontró rápidamente una solución.»

Y ya con la idea de los Saiyans y de que Goku era uno de ellos, el aumento de poder tenía que llegar en algún momento, con lo que la cosa terminó derivando en la llegada del Super Saiyan. Aunque también sabemos que gran parte de la icónica estética de esta transformación fue para hacer la vida de los ayudantes de Toriyama un poco más fácil.

No es la única improvisación que llegó durante esta época. Y es que Toriyama iba sorprendiendo a sus editores casi cada semana, con un proceso creativo espontáneo y complemente inesperado con el que el mangaka encontrado nuevos giros constantemente. Porque, por ejemplo, si Namek era destruido, ya encontraríamos a otro Namekiano que pudiera crear nuevas Bolas de Dragón. Y esta espontaneidad también permitió que ‘Dragon Ball’ creciese en direcciones inesperadas.

«Incluso si la idea de ambientar parte de la historia en el espacio surgió de repente: si Goku era un alien, entonces tenía sentido que explorásemos nuevos planetas. Algunos elementos icónicos, como la cola de Goku, no estaban originalmente pensados como parte de su herencia Saiyan, pero luego se unieron estos cabos cuando la historia lo requería.»

En Espinof | Akira Toriyama se inspiró en los especuladores inmobiliarios de Japón para crear a uno de los mayores villanos de ‘Dragon Ball’Ni Goku ni Freezer: En Espinof |  Akira Toriyama presentó hace años al personaje más poderoso de ‘Dragon Ball’ y es una genialidad

Ver fuente

Entrada siguiente

Transparencia ante el viraje geopolítico | Opinión

Dom Mar 9 , 2025
Comparte en tus redes sociales Las sociedades europeas han visto cómo una parte importante de su mundo se ha desplomado ante sus ojos. La relación entre las dos orillas del Atlántico fundamentada en un vínculo basado en una comunidad de valores y de intereses compartidos se ha roto abruptamente. Se […]
EL PAÍS

Puede que te guste