Una visita al rodaje de la serie ‘Superestar’
En una tarde de finales de abril puramente primaveral, la calle frente a Vogue, una de las discotecas con más solera de Fuenlabrada, se llena de gente insultantemente joven ataviada con looks que más allá de responder a la tendencia Y2K directamente emulan los que se vestían en las salidas nocturnas de hace 25 años. Son los extras de Superestar, la serie creada por Nacho Vigalondo que se anunció en enero de 2024 y llega el 18 de julio a Netflix. Una miniserie de seis capítulos que cuenta con Ingrid García-Jonsson en el papel de María del Mar Cuena Seisdedos, más conocida hace un cuarto de siglo como Tamara y posteriormente como Yurena. Y esto va sobre su historia y la de todos los personajes que orbitaron a su alrededor.
Es ella la que canta sobre un podio en una de las salas de la discoteca. La gente baila a su alrededor. Es una de las escenas clave de Superestar y en ella se oye No me pidas, una canción que la artista de Santurce que se dio a conocer en la televisión del cambio de siglo incluyó en el disco A por ti de 1993. En la única jornada en la que se abrirá el rodaje a la prensa y están todos los integrantes de un elenco en el que está la mencionada García-Jonsson, pero también Natalia de Molina, como Loli Álvarez; Carlos Areces, en el papel de Paco Porras; Secun de la Rosa, como Leonardo Dantés; Julián Villagrán, en el rol de Arlequín; Pepón Nieto, como Tony Genil, o Rocío Ibáñez, quien encarna a Margarita Seisdedos, madre de la protagonista. Y también Claudia Costafreda, quien dirige parte de los capítulos escritos por Nacho Vigalondo, María Bastarós, Paco Bezerra y ella misma.
Rocío Ibáñez, Claudia Costafreda e Ingrid García-Jonsson, en un momento del rodaje de ‘Superestar’. Fotografía: Carla Oset.