He añadido un topper a mi cama (y tú también deberías hacerlo)
Lo había probado todos: dar la vuelta al colchón (ya de por sí ortopédico), cambiar las almohadas, evitar mirar pantallas antes de acostarme, escuchar música de baja frecuencia para relajarme, y luego todos los rituales de **sleepmaxxing, **la última tendencia de bienestar de TikTok con consejos para «maximizar» y mejorar la calidad del sueño (como no tomar líquidos dos horas antes de acostarse o tomar suplementos de magnesio). Pero nada: cuando me levantaba por la mañana, la mayoría de las veces estaba cansada y con un dolor de espalda importante. Evidentemente, esto depende de muchos factores –estrés crónico y dolores articulares–, pero como han demostrado las investigaciones, la forma de dormir, es decir, la postura más o menos correcta que se adopta al acostarse, es determinante. Así que empecé a investigar cómo tener un sueño verdaderamente reparador… y todo me llevó al topper.
RELEASE DATE: April 25, 2002. MOVIE TITLE: Amelie. STUDIO: Miramax. PLOT: Amelie, an innocent and naive girl in Paris, with her own sense of justice, decides to help those around her and along the way, discovers love. PICTURED: AUDREY TAUTOU as Amelie Poulain. (Credit Image: © Miramax/Entertainment Pictures/ZUMAPRESS.com)ZUMAPRESS.com / Cordon Press
La AASM (la American Academy of Sleep Medicine, la sociedad profesional en Estados Unidos especializada en medicina del sueño) sostiene que dormir mal puede fomentar una serie de problemas de salud, desde ansiedad hasta enfermedades cardiovasculares, e invita por tanto a no subestimar las señales que nos envía nuestro cuerpo al despertar de cara a encontrar soluciones para dormir mejor.
Como decía, ya solo me faltaba probar el topper. Solo había oído hablar de él en un conocido programa de televisión, 4 Hotel, donde un profesional analiza los méritos (y defectos) de las instalaciones: a menudo, al revisar los dormitorios, retiraban la sábana para comprobar si había ese complemento encima del colchón. Ese «quid» que parecía marcar la diferencia entre dormir o no a pierna suelta. Así que empecé mi búsqueda del topper perfecto, con el objetivo de dormir bien y levantarme descansada y sin dolor de espalda. Y así fue.
¿Qué es un topper?
Es un sobrecolchón más fino, con un grosor de entre 4 y 10 centímetros, normalmente de plumón de oca o viscoelástica (aunque existen otros materiales diseñados para necesidades concretas). Está pensado para proporcionar un mayor confort durante la noche, mejorando así la calidad del sueño. Pero no sustituye al colchón que ya tenemos, sino que lo complementa.
El topper se coloca encima del colchón, por lo que debe tener las mismas medidas que éste (160×190 centímetros, para una cama estándar de matrimonio). Los modelos en viscoelástica no necesitan tiras elásticas para sujetarlo, ya que se mantienen estables, mientras que los modelos más ligeros pueden moverse, por lo que suelen llevar estas gomas en las esquinas para fiarlos a la cama. En ambos casos, aunque compartas la cama, tendrás la sensación de dormir en un colchón individual. Los beneficios del topper son reales: además de corregir un colchón incómodo (viejo o de bajo rendimiento, incluso en el caso de un sofá cama), si se elige en el material más adecuado, puede ajustar tu postura mientras duermes, reduciendo los puntos de presión para que tu peso quede amortiguado en posición tumbada. Sentirás que duermes en una nube.
Comparamos 5 toppers de matrimonio
#1 Topper de espuma viscoelástica, de Bedshire
El interior del topper de matrimonio Bedshire está hecho de espuma viscoelástica HD, diseñada con una densidad especialmente alta que proporciona un efecto masaje, así como la sensación de dormir en una nube. La funda es de algodón 100% –fresca, hipoalergénica y transpirable– y presenta cuatro gomas en las esquinas para fijarla al colchón.