El truco para descubrir cuál es la manicura más favorecedora según la forma de tu uña, según los manicuristas

El truco de los expertos para dar con la forma de manicura más favorecedora

He llevado las uñas extra largas y también limadas al extremo, naturales y acrílicas, en forma de almendra y de stiletto, cuadradas e incluso, en más de una ocasión, de quita y pon (técnicamente conocidas como press on o uñas de tip, son tendencia absoluta esta temporada). Con esta diversidad en mi background y mi debilidad por todo lo relacionado con el cuidado de las uñas podría decir que he probado todas las formas y estilos de manicura imaginables, pero no fue hasta que mi manicurista de confianza me reveló el truco definitivo cuando descubrí cuál era la que más me favorecía. “Para saber cuál es tu forma de uña ideal basta con fijarte en la curva que hay entre la lúnula (la parte blanca de la uña) y la base de esta. Si es recta, unas uñas cuadradas serán la mejor opción; si, por el contrario, es más redondeada, seguir la forma natural de esa curva te asegurará una manicura de lo más favorecedora”, me revelaba durante una de mis recurrentes visitas al salón Bianca Heczei, nail artist y fundadora de Tayta Nail Studio. Un consejo tan sencillo, como infalible.

El tip definitivo para conseguir que las uñas crezcan sin romperse

Tras dejarme guiar y comprobar que el truco funcionaba —nunca me vi los dedos tan largos y finos como cuando mi manicurista la puso en práctica—, decidí encontrar respuestas para mi siguiente, si se me permite el término, duda ‘manicuril’: ¿cómo puedo mantener (y aumentar) el largo de mis uñas sin que se quiebren o rompan en el camino? «Para conseguir que las uñas crezcan sin romperse, además de, por supuesto, ser constantes y mantener un cuidado adecuado, el truco está en la forma. Lo mejor es empezar con las uñas cuadradas y después, cuando el largo supere el final del propio dedo, comenzar a darle una ligera forma redondeada«, ¿por qué redondeada? Pregunté. “Porque esta forma evita que las uñas se enganchen por las esquinas como suele ocurrir en el caso de la forma cuadrada, más propicia a romperse. Redondas, por la propia aerodinámica, hace que sean más seguras desde el punto de vista arquitectónico de la uña”, respondió mi gurú. Tras comprobarlo en primera persona durante algunos meses, afirmo que tenía razón.

Pero, volviendo a esa fructífera cita en el salón, mi entrevista improvisada giró hacia las principales tendencias de la próxima e inminente temporada otoño-invierno, una duda recurrente siempre que se acerca septiembre y la consecuente rentrée. “Ahora, la tendencia girará en torno al término medio; ni muy largas, ni muy cortas, y más redondeadas. En cuanto a tonos, los nudes y la tendencia old money seguirá predominando este invierno, aunque se ha notado una mayor receptividad hacia otros estilos y colores más atrevidos, como jugar con las diferentes tonalidades de verde”. Para saber si estas predicciones se cumplen tendremos que esperar todavía un par de meses, pero yo, sin duda, pienso adelantarme en mi siguiente cita en la manicurista.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Lo que nos dejó el Maratón CDMX Telcel 2024

Lun Ago 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales Este domingo, a lo largo de 42 kilómetros, los sueños, el dolor y la voluntad se mezclaron en uno de los mejores eventos deportivos del año. De nueva cuenta, el Maratón CDMX Telcel 2024 fue todo un éxito. Lee: Guía para hacer una captura de […]

Puede que te guste