No es casualidad que Chemena Kamali presentara su colección Chloé primavera-verano 2026 en una de las salas de conferencias de la UNESCO. Este espacio, con su arquitectura posmoderna, símbolo de libertad, resuena con la propuesta estilística de la diseñadora para esta temporada. «Quería explorar lo que la idea de alta costura podía significar en el contexto de Chloé», reza la declaración de intenciones del desfile. «Una paradoja para una casa fundada sobre los principios de libertad democrática y sencillez, algo que no forma parte de su ADN fundamental».
Una colección basada en los códigos de la alta costura
Gaby Aghion fundó la casa Chloé en 1952 como antídoto a las piezas formales y ceñidas que se podían llevar en aquella época. «Creé Chloé porque me gustaba la idea de la alta costura, pero pensaba que el concepto era un poco anticuado, un poco artificial. Las mujeres de la calle deberían llevar ropa bonita y de calidad», explica. Chemena Kamali se zambulló de lleno en los inicios de la marca, adentrándose en territorios inexplorados para comprender las razones que llevaron a Gaby Aghion a crear Chloé.