El viaje insostenible de un pantalón usado

Vertedero de ropa usada en Accra, la capital de Ghana.

Una investigación desarrollada por este periódico durante casi un año ha puesto números al coste social y ambiental que tienen el hiperconsumismo de ropa barata y la ineficacia en su reciclaje. EL PAÍS ha seguido la pista mediante dispositivos de geolocalización a 15 prendas depositadas en contenedores de 12 ciudades españolas. En estos 11 meses, siete de ellas salieron de España y han recorrido en total 65.000 kilómetros hasta acabar en Reino Unido, Marruecos, Costa de Marfil, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y Pakistán. A ellos hay que sumar otros 36.200 kilómetros desde su lugar de fabricación hasta Madrid. La enorme huella de carbono que supone esta doble contaminación no es el único problema que la basura del primer mundo termina causando en países del sur global.

Seguir leyendo

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La revolución del ‘non serviam’ | Opinión

Sáb Mar 1 , 2025
Comparte en tus redes sociales Detrás de las guerras siempre ha habido repartos de territorio, dinero, recursos o poder, pero solían disfrazarse de causas aparentemente más nobles: religiosas, históricas, identitarias o civilizatorias. Ya no es así: “Donald Trump dice en voz alta lo que el inconsciente colectivo americano piensa discretamente”, […]

Puede que te guste