Eleazar Mora lanza el volumen 2 de su disco en homenaje a Alfredo Sadel

Eleazar Mora hizo carrera como ingeniero mecánico y empresario durante tres décadas en su país natal, Venezuela, antes de dedicarse a la música a tiempo completo. Desde entonces, este artista conocido como “The Latin Tenor”, ha lanzado al mercado ocho producciones discográficas donde su inusual estilo que mezcla géneros tradicionales de Latinoamérica con jazz venezolano, folklore y ópera pop clásica, lo ha ayudado a acumular más de un millón de seguidores en las redes sociales.

Este mes presenta su noveno disco: Sadel, una Orquesta y una Voz. Volumen 2, que incluye once temas popularizados por el legendario cantor Alfredo Sadel, en una cuidada producción en la que se versionan piezas del folklore venezolano con sus instrumentos tradicionales: el cuatro, el arpa y las maracas, envueltos en la magia del formato sinfónico.

«Estoy muy feliz con el resultado. Hice un esfuerzo de producción único e irrepetible que contó con la participación de más de 150 profesionales entre productores, afamados ingenieros, arreglistas, músicos orquestales, coach vocal, invitados especiales, diseñadores de arte, escritores y fotógrafos; entre todos han acumulado 40 Latin Grammys y 77 Nominaciones a los mismos premios».

También te interesa: Dani Alves recibe todo el peso de la ley por violencia sexual

En esta producción  el público podrá disfrutar temas tales como: Laguna Vieja, Curruchá, Mi Canción, Ojos color de los pozos, Canta Arpa, Me Voy Pa’l Pueblo, Yo Soy Aquel cantor, , Oh señora María, Tierruca y En tu cumpleaños, primer promocional del disco.

Además de su rol como productor musical y cantante, en este disco Mora utilizó sus conocimientos en ingeniería y artes visuales para crear un diseño de empaque único, junto al artista Pedro Fajardo, que recrea lugares icónicos de Caracas, Venezuela y contiene, además del CD, cuatro postales impresas.

También te interesa: El misterioso pasado que ocultó Cameron Diaz en Hollywood

Sadel, una Orquesta y una Voz. Volumen 2 ya está disponible en las principales plataformas digitales. Además, siempre pensando en las nuevas tendencias, el álbum tiene una versión inmersiva Dolby ATMOS que completa la riqueza de esta obra que promete transportar a los oyentes a través de un viaje musical único, que celebra el rico patrimonio cultural de Venezuela con una interpretación sinfónica inolvidable.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f



Ver fuente

Entrada siguiente

Así me ha ayudado la tecnología en la recuperación postparto | Tu Tecnología | El País

Mié Jun 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales El postparto es una etapa complicadísima para la mujer: a todos los retos que tenemos que enfrentarnos a nivel emocional hay que sumar los enormes cambios físicos que se producen en este periodo. Y no hablo solo del nivel estético (que también): se calcula que […]
EL PAÍS

Puede que te guste