Elegir médico estético: el error que comete casi todo el mundo (y cómo evitarlo)

Elegir médico estético: por qué el “me lo recomendó mi amiga” no siempre es garantía

El mundo de la medicina estética se mueve por recomendaciones. Una amiga reaparece con la piel jugosa y una cara tan descansada que parece recién llegada de las vacaciones y el resto del grupo ya le está preguntando qué y dónde se lo ha hecho (o al menos se muere por hacerlo). O, en 2025, quizá lo que guardas son publicaciones de Instagram con ‘el antes y el después’. Pero ¿es suficiente con eso para elegir médico estético? En este campo, hay señales que te indican que están en buenas manos, pero ¿cómo llegar al profesional adecuado?

“Es comprensible que muchas personas acudan a una consulta de medicina estética por recomendación de una amiga o conocida, como ocurre en otras especialidades médicas”, admiten las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, de Mira + Cueto. “Pero es fundamental que esta decisión vaya más allá del simple boca a boca. La paciente debe percibir desde el primer contacto que está frente a un profesional médico debidamente cualificado, con conocimientos específicos en la materia, y que la relación médico-paciente se fundamenta en la confianza clínica, la ética profesional y la evidencia científica”, añaden. El error que comete casi todo el mundo es fiarse a ciegas de la recomendación de una amiga o de las redes sociales, sin investigar más allá.

La importancia de la formación, la experiencia y el criterio médico

La recomendación personal, explican desde Mira + Cueto, “puede ser un primer paso, pero no debe ser el único criterio. La elección de un médico estético debe sustentarse en su formación académica, experiencia, respaldo institucional y, sobre todo, en su capacidad para informar, diagnosticar, planificar y ejecutar un tratamiento con seguridad y rigor médico”.

Es decir: antes de pedir cita, toca investigar. La doctora Mar Gonzálvez, médico estético y cirujana maxilofacial, y Key Opinion Leader del laboratorio Teoxane, lo resume así: “Puede ser un punto de partida, pero nunca debería ser el único criterio. Cada cara tiene su historia, su estructura y sus necesidades. Lo que ha funcionado en una amiga puede no ser lo indicado para ti”.

Para la doctora Gonzálvez, las redes son una herramienta valiosa: “Hoy en día es fundamental investigar, escuchar cómo se comunica ese profesional, conocer su filosofía, su formación, su criterio médico y su propio gusto estético. Este último punto es clave, y todo tiene que resonar contigo”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Aquatica, Playson Habitation Slot: VAVADA spinfest France Recenzje Slotów En ligne

Jue Ago 14 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Spinfest France | Inspection Aquatica Slot: demande culturelles Ce casino un tantinet offert Mien divertissement Outil pour thunes gratis : Aquatica est le mec mis à disposition continue imaginable variable ? Leurs filles cet’créent complet compris et sug nt long une belle packages. Dont […]

Puede que te guste