Empezar el día a la japonesa: la recomendación de un neurocientífico para que todo sea más fácil

Empezar el día a la japonesa: ikigai para hacerse la vida más fácil

Puede que hayas oído hablar del ikigai, pero no exactamente de esta manera. El ikigai es un concepto japonés que tiene que ver con encontrar ‘tu razón de vida o de ser’. Pero claro, planteado así, en la sociedad occidental donde vivimos con prisas y solo queremos oír hablar de cosas concretas e inmediatas, puede resultar un concepto demasiado amplio y subjetivo. Sin embargo, tal y como lo aborda el neurocientífico japonés Ken Mogi, resulta de lo más inspirador y, sobre todo, accesible para ser practicado cada mañana. El experto, que lleva más de 20 años consagrado al estudio del cerebro y el comportamiento humano, ha escrito varios libros sobre la materia, entre ellos Awakening Your Ikigai o Ikigai esencial. Y tanto en esos libros como en las múltiples entrevistas que da al respecto, anima a pensar en ese motivo de vida en pequeño. “Cuando piensas en tu propósito en la vida tiendes a pensar a lo grande, en objetivos a largo plazo como algo que quieras lograr en tu carrera profesional, tener una casa más grande, mejorar económicamente…. Todas esas cosas están bien pero el término ikigai también da importancia a las cosas pequeñas como salir a pasear al perro por la mañana o tomar un café en calma”, afirma.

De hecho, dice que entre los japoneses es habitual que en una conversación cotidiana se pregunte a otra persona cuál es su ikigai, porque es algo que tienen muy presente. Para el experto levantarse por la mañana con un propósito realista, pequeño y basado en apreciar las pequeñas alegrías del día a día, ayuda a mejorar nuestro bienestar, a tener un estado mental equilibrado y a vivir mejor y más tiempo. Se trata, dice, de empezar con pequeñas intenciones para encontrar una razón para levantarse y gradualmente ir alcanzando otros objetivos a largo plazo.

Hay muchos libros dedicados a este concepto, y precisamente en otro de ellos, Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y joven, Francesc Miralles y Héctor García hablan de cómo encuentran esos propósitos ancianos japoneses a los que entrevistaron durante varias semanas. Y entre estas rutinas había cosas tan sencillas como levantarse y abrir la cortina para ver el jardín, hacer algo de ejercicio o decirse a uno mismo ‘despacio, com calma’.

El ikigai de las pequeñas cosas: 5 ejemplos

Aunque está claro que encontrar ese ikigai es algo tremendamente personal, Ken Mogi insiste en que uno de los pilares para conseguirlo está precisamente en la felicidad de las pequeñas cosas. Y eso se puede conseguir de diferentes maneras:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Prime Video no pierde el tiempo y renueva una de las mejores series actuales para adultos. Habrá temporada 4 de 'La leyenda de Vox Machina': "Tenemos grandes planes"

Jue Oct 24 , 2024
Comparte en tus redes sociales Apenas se está terminando de emitir la tercera temporada de ‘La leyenda de Vox Machina‘ en Amazon Prime Video y la plataforma ya ha vuelto a renovar la serie de animación de Critical Role. Lo que empezó como un proyecto de Kickstarter para animar las […]

Puede que te guste