Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El estreno de la película de ciencia ficción más importante del año está tan a la vuelta de la esquina que penas quedan 4 días para que se produzca. Es además un largometraje sobre el que pesa una enorme responsabilidad, ya que es la piedra angular de un universo cinematográfico con mucho en juego. Por supuesto que me refiero a ‘Superman’.
En Warner quisieron empezar la casa por el tejado con su anterior intento de desarrollar el universo DC en la gran pantalla, lo cual acabó siendo uno de los principales motivos de que todo se viniera abajo. Sigo creyendo que no fue para nada una buena decisión anunciar un reseteo cuando todavía quedaban varias películas por estrenarse, ya que así las condenabas de cara al público, pero ahora l fin toca empezar a ver cuál es la visión que tiene James Gunn del mismo.
Mucho en juego
Siendo justos, este universo ya arrancó con el estreno de la serie animada ‘Comando Monster’, pero la auténtica prueba de fuego llega con el lanzamiento de ‘Superman’ este viernes 11 de julio. Es la primera película del Capítulo 1: Dioses y Monstruos, teniendo ante sí el reto de convencer a los espectadores de que merece la pena volver a apostar por DC.
Por ahora, las primeras estimaciones en taquilla apuntan a un debut en Estados Unidos que oscilaría entre los 90 y los 125 millones de dólares durante su primer fin de semana. Serían unos buenos datos pero tampoco espectaculares para una película con un presupuesto de 225 millones de dólares. No obstante, Warner se juega mucho más aquí que el éxito de un título individual.
Un buen referente sería el caso de ‘Batman Begins’, una película que tenía el tremendo reto de quitar de encima la mala fama que había cogido el personaje tras el batacazo de ‘Batman y Robin’. Y vaya sí Christopher Nolan lo consiguió, pero no tanto en lo referente a las ganancias concretas de ese título, ya que costó 150 millones de dólares y recaudó 375. La cuestión es que eso allanó el camino para que ‘El Caballero Oscuro’ arrasara con todo apenas tres años después y sobrepasase la barrera de los 1.000 millones de dólares en taquilla.


Obviamente, ‘Superman’ tiene que recaudar un mínimo para no ser visto como un chasco comercial, pero aquí el objetivo realista nunca puede ser superar esos 1.000 millones. Ahí conviene recordar que ninguna película protagonizada por ese personaje tan siquiera se ha acercado a esa cifra. ‘El hombre de acero’ se quedó en 670 millones y tampoco nos sirve la «trampa» de incluir ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’, ya que sumó 874 millones.
La clave está en que funcione suficientemente bien dentro de unos límites y que además deje buen sabor de boca al público. También vendría muy bien que David Coresnwet, Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult ofrezcan unas versiones carismáticas de sus personajes, pero la campaña promocional de ‘Superman’ está demostrando que eso es algo que casi podemos dar por seguro.
Tampoco me olvido de otros detalles, como ese intento de boicot por parte de algunos fans de Zack Snyder al que Gunn quitó toda importancia o la simple posibilidad de que sea una mala película. Warner y DC no pueden permitirse esto último, tanto si es verdad como si simplemente es la imagen que queda entre el público.


‘Superman’ tiene que ser un gran relanzamiento, la demostración de que el cine de superhéroes vuelve a ser imprescindible para los amantes del puro entretenimiento. Si consiguen eso, ya tienen mucho ganado. Y el hecho de que Gunn tenga bien claro que hay que tener el guion bien atado antes de ponerse a rodar y dejar de improvisar a lo Marvel ya hace tener más confianza en ello.
En Espinof | Todas las películas de Superman ordenadas de peor a mejor. Y no, en el último lugar no hay una de Zack Snyder