En ‘Segundo premio’, Daniel Ibáñez, Stéphanie Magnin y Cristalino se lanzan a dar vida a Los Planetas en la que ya es una de las películas de 2024

Lo que algunos se han apresurado a definir como una ópera rock, también puede ser percibida como una película de amor. El que se da entre Jota y Florent, que hoy siguen juntos en la banda, una pareja artística que vivía siempre al filo de la disputa hace ahora treinta años, y el que ambos profesan por May, la primera bajista de la agrupación, que decidió alejarse del grupo tras dos discos, de la que existen pocas imágenes y que siempre tocaba de espaldas al público mirando sus pies. “He hablado con ella, pero ya en el proceso de rodaje”, confiesa Stéphanie Magnin, actriz curtida en la televisión que daba el salto al cine en 2019 gracias a Ventajas de viajar en tren. “Simplemente le dije que su figura me había inspirado mucho y me había dado libertad para hacer lo que me saliese con mucho respeto hacia lo que ella significa en sí y para mí. Le comenté que lo estaba intentando hacer con cariño y que esperaba que le gustase si lo llegaba a ver en algún momento”, añade. La composición de un personaje que resulta indispensable para el avance de la historia, pero del que prácticamente no hay documentación, supuso todo un reto para la actriz. “He construido mucho el papel desde el misterio y el no saber. Es fuerte que la inspiración te venga de algo que tiene que ver con un aura, un mito o una leyenda”, comparte.

En los últimos 30 años, May no ha ofrecido una entrevista ni parece estar interesada en rememorar sus tiempos con la banda, aunque en los últimos meses sí está más activa en redes sociales. Jota y Florent, por su parte, se han acercado a la película a su manera. “Tuve un encuentro en concreto en la esta del Record Store Day del pasado año con Jota”, recuerda Ibáñez. “Fue ya en un momento en el que habíamos rodado la película porque durante el proceso no hubo demasiado contacto por nuestra parte. Sabíamos mucho sobre ellos, pero una de las consignas era que estábamos reflejando un momento en concreto, no exacto ni geográfica ni temporalmente, pero sí en un lugar. Lo que íbamos a ver en la actualidad no se corresponde con lo que buscábamos contar”, apunta el actor antes de dar unas pinceladas sobre el camino que siguió el largometraje: “Había varias particularidades en la película y una de ellas era poder contar la historia a través de la música, pero sin que se convirtiera en un musical”, explica. “El universo de Isaki ha ayudado a que haya muchas cosas no traducidas de la manera en la que estamos habituados”, continúa el actor, que se ha convertido en un rostro habitual del cine, la televisión y el teatro. “Una de ellas es el amor y creo que en el largometraje se refleja más el del guitarrista y el cantante, pero por supuesto en la figura de May, alguien casi omnipresente y por culpa de la que viven ellos la tiranía de los sentimientos. Es la persona que genera vínculos potentes y a la vez destructivos”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Nataly Umaña retornará a LCDLFC tras su polémica infidelidad en el show

Jue May 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales Foto Cortesía El Colombiano Tras el lanzamiento de La Casa de Los Famosos Colombia, la participación de la actriz Nataly Umaña, generó mucha controversia dentro del reality show, debido al romance que mantuvo con su compañero Miguel Melfi, hecho que la hizo perder su matrimonio […]

Puede que te guste