¿Cómo frenar eficazmente la caída del cabello?
No es una afirmación, es un hecho: en los últimos años, las mascarillas LED se han convertido en un auténtico fenómeno que ha ganado adeptos en las redes sociales, en los salones de belleza y en las rutinas de cuidado capilar de personalidades especialmente influyentes, como Kim Kardashian. Su poder energético sobre las células depende de su longitud de onda: la luz roja es capaz de ralentizar el proceso de envejecimiento de la piel, la amarilla aporta luminosidad a los cutis apagados y la azul es ideal para tratar pequeñas imperfecciones, como el acné.
Tras varias aplicaciones más o menos específicas sobre la piel (el conjunto del rostro, el contorno de ojos, la boca, el escote y el cuello), los LED, junto con el láser (técnica conocida como LLLT, terapia de luz láser de baja intensidad, utilizada para frenar la caída del cabello), dinamizan los bulbos pilosos, cuya actividad tiende a ralentizarse con la edad. En la actualidad se presentan en formas muy variadas (cascos, bandas, peines e incluso gorras), todas ellas con el mismo objetivo: que el cabello vuelva a crecer para conseguir una masa capilar más abundante y densa. Si estos dispositivos causan furor es porque la caída del cabello es un problema mucho más común de lo que se piensa. Según cifras publicadas en 2023 por la plataforma especializada Medihair, la alopecia afectará al 85 % de los hombres y al 33 % de las mujeres al menos una vez en la vida.
¿Cómo funcionan las mascarillas capilares LED?
Aunque sus efectos no son milagrosos (aún son relativamente nuevas en el mercado y su mecanismo no está muy detallado), las mascarillas capilares LED son más eficaces cuando se utilizan ante los primeros síntomas de alopecia o calvicie. Al estimular directamente los folículos pilosos, potencian la fuerza y el grosor de la fibra capilar. También se recomiendan como alternativa cuando fracasa el tratamiento estándar o como complemento de los tratamientos existentes, según un estudio realizado por los investigadores Angeli Eloise Torres y Henry W. Lim. Por último, según las pautas habituales, es aconsejable utilizar la mascarilla capilar con LED una o dos veces por semana para empezar a ver los resultados al cabo de unos meses.
¿En qué mascarillas capilares debo confiar para frenar la caída del cabello?
La mascarilla LED para el crecimiento del cabello de CurrentBody La nueva mascarilla de CurrentBody, marca experta en dispositivos LED, se lleva directamente sobre la cabeza. Utilizada en un tratamiento de 16 semanas, 10 minutos al día, esta mascarilla LED de nueva generación promete triplicar los resultados de los tratamientos láser tradicionales que se realizan en clínicas. Para ello, la mascarilla cubre todo el cuero cabelludo, que entra en contacto con las longitudes de onda de cuatro tipos de luz. Éstas estimularán los folículos pilosos al tiempo que reducen la producción de DHT, la hormona responsable de la caída del cabello. Al cabo de cuatro meses, el cabello es más denso y grueso y se puede apreciar claramente cómo crecen cabellos nuevos.
El cepillo The Labs NY Intensivo para el Crecimiento del Cabello de Solaris
Al igual que un peine convencional, basta con cepillarse el pelo con este dispositivo durante unos diez minutos cada tres o cinco días para obtener todos sus beneficios. Equipado con una combinación de luces LED rojas y azules de diferentes longitudes de onda, este cepillo inteligente favorece el crecimiento del cabello, calma la irritación del cuero cabelludo y facilita la absorción de los productos de cuidado capilar.
Kit Talika Hair Force
Este sensato kit se compone de un peine con luces LED en forma de un práctico rodillo que cabe en la mano. Su aplicación no puede ser más sencilla: basta con llenar el dispositivo con el suero capilar del kit y después masajear suavemente el cabello para minimizar la pérdida de masa capilar.
El tratamiento regenerador iGrow
Precursora de los aparatos de alta tecnología contra la caída del cabello, y a diferencia de los productos anteriores, la mascarilla iGrow obtiene sus beneficios de la luz láser, que es absorbida por los folículos para estimular el crecimiento del cabello. Según las cifras facilitadas por la marca, utilizándolo día sí, día no durante 20 minutos, dicho crecimiento aumenta una media del 35 % al cabo de cuatro meses.
La gorra láser CapillusUltra
Aunque parece una gorra deportiva clásica, esta máscara utiliza láser para tratar la caída del cabello. El resultado: las fibras capilares recuperan su mejor aspecto, con un mayor volumen como ventaja añadida.
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.fr. Traducción y adaptación: Carmen Cocina.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.