En Wicked, el diseñador de vestuario Paul Tazewell hace magia

La obra de Wicked ha alcanzado con el tiempo cifras asombrosas. Veintiún años: el tiempo que el musical lleva en cartel en el Teatro Gershwin de Nueva York. 1.660 millones de dólares: es lo que lleva recaudado en Broadway en el momento de escribir estas líneas. Veinticinco: la cantidad de actrices que han interpretado a Elphaba en la producción (ha habido 22 Glindas). Si a eso añadimos los 238 cambios de vestuario, 226 pares de zapatos y 84 pelucas que se usan por función, se nos cae la lagrimilla. Es mucho, de acuerdo, pero ¿no es «mucha» la magia que hay en Wicked? Es un gran espectáculo sobre los poderes del bien y del mal, con una cabra parlante, monos voladores y un triángulo amoroso peliagudo como pocos.

El equipo encargado de convertir Wicked en una desbordante película musical en dos partes, protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, se ha volcado encantado en reflejar tamaña abundancia. Para el diseñador de vestuario Paul Tazewell (ganador de un Tony por Hamilton y nominado al Oscar por West Side Story), el proyecto debía partir de tres referencias clave: Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West, la novela de de Gregory Maguire de 1995 donde se ahonda en el mundo de The Wonderful Wizard of Oz, la obra de L. Frank Baum que inspiró el argumento de Wicked; El mago de Oz, la clásica adaptación cinematográfica de Victor Fleming de 1939 del libro de Baum; y el propio espectáculo de Broadway, con la magnífica partitura de Stephen Schwartz, libreto de Winnie Holzman (también autor del guion de la nueva película) y un público devoto. “Era importante enganchar a ese público en vez de redefinir por completo lo que transmite Wicked, apunta Tazewell.

Al igual que Susan Hilferty, quien diseñó el vestuario escénico ganador del Tony, Tazewell se inspiró en la tierra y el aire, elementos antagónicos, para vestir a los dos personajes principales de Wicked: Elphaba, la marginada de piel verde, interpretada en la pantalla por Erivo, y Glinda, la rubia angelical, interpretada por Grande Otros personajes importantes son la sabia y astuta Madame Morrible de Michelle Yeoh, directora de la Universidad de Shiz, donde Elphaba y Glinda se conocen; el elegante Fiyero que encarna Jonathan Bailey, su interés amoroso común; y el charlatán Mago de Oz de Jeff Goldblum.

«Ya conocía a Paul desde hacía tiempo porque fue quien diseñó el vestuario de Harriet –el biopic sobre Harriet Tubman de 2019, que ella protagonizó– y siempre ha sabido muy bien cómo hacer que un personaje se exprese a través de la ropa que lleva», dice Erivo. Cuando a la actriz le surgía alguna idea para las gafas de Elphaba, su pijama o su calzado, se sentía libre de proponerlo: “Le dije [a Paul]: ‘Me encantaría que el tacón de las botas fuera más alto a medida que avanzamos en su historia’”. Deseo concedido. Tazewell y Erivo coincidieron en que «ninguna pieza del vestuario fuera baladí», dice Erivo. «Todo tiene una utilidad y un por qué».

“Si miras cualquier zapato, cualquier botón… cualquier pieza que toques, cuenta la historia”, añade el director Jon M. Chu, fan desde siempre de Wicked que conoció el musical en los ensayos generales previos a Broadway que se celebraron en San Francisco.

Image may contain Ariana Grande Cynthia Erivo Lamp Adult Person Child Accessories Glasses Lighting Face and Head

Cynthia Erivo y Ariana Grande vestidas por Paul Tazewell para Wicked.

Cortesía de Giles Keyte/Universal Pictures.

Mientras que Elphaba, una luchadora que arriesga su seguridad para proteger a los animales de Oz, empieza vistiendo en gran parte con tela de corteza esmaltada, plisados orgánicos y las siluetas sobrias y recatadas del luto victoriano, Glinda, la Bruja Buena, siempre popular e irreprimiblemente alegre, representa «todo lo etéreo y efervescente», explica Tazewell. Su interpretación del «vestido burbuja» –quizá el traje más famoso de la obra– se inspira en motivos tangibles (mariposas) y abstractos (la espiral de Fibonacci).

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Charli xcx y Jelly Roll pelean por el nº1 en EE UU – jenesaispop.com

Dom Oct 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales Charli xcx y Jelly Roll se disputan el número 1 de álbumes en Estados Unidos esta semana con sus respectivos lanzamientos. Por un lado, Charli acaba de reeditar ‘Brat’ junto a un suculento disco de remixes lleno de invitados estelares. Gracias a que el disco […]

Puede que te guste