“Es un elogio a la transformación y a la catarsis”: Samantha Hudson y Zahara lanzan ‘Liturgia’, su inesperada colaboración

Más allá de la provocación por la provocación, Samantha Hudson verbaliza un significado más profundo de esta Liturgia. “Tanto la canción como el vídeo son un llamado a priorizar el arte por encima de todo. La letra habla de aceptar el fracaso para triunfar, de afrontar el conflicto para encontrar la paz, de anteponer tu visión a las exigencias de este mundo injusto, de amar tu propuesta aunque te quedes sola en el camino”, comparte. Eso sí, tal y como reconoce Zahara, no es un tema que vaya a dejar a nadie frío: “Me cuesta mucho imaginar qué van a sentir quienes lo escuchen, pero por las reacciones que hemos ido viendo con los pequeños adelantos, creo que sí, que va a impactar”.

Mezclar la imaginería religiosa con un sonido trallero propio de la rave más cruda también es toda una declaración de intenciones. “Tanto Zahara como yo hemos experimentado con la música electrónica en los últimos años y esa vivencia ravera, ese enaltecer el club como un espacio de comunión es algo que nos une bastante”, cuenta Samantha Hudson. “Todes compartimos la visión de la rave como una liturgia donde el DJ es el sacerdote y la electrónica el mensaje. Por eso, usar sonidos hardcore y timbres bakala era fundamental a la hora de construir esta homilía”. La relación de ambas con la fiesta sin reglas es profunda, tal y como apostilla Zahara: “He escuchado muchas veces a Samantha hablar sobre lo que siente en la rave, esa libertad, esa posibilidad de ser. Siento que el vínculo entre nosotras ya existía antes de hacer esta canción juntas. Este sonido está en nosotras, en lo que escuchamos y hacemos y, aunque con mi música yo busque diferentes sonidos e influencias dependiendo de la época en la que me encuentre, justamente la última canción que publiqué, Esto no es una canción política, está más cerca del hardtechno que del pop”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

BLEACHERS: “A STRANGER DESIRED”, NUEVO Nº1 DE ÁLBUMES DE PLASTICOS Y DECIBELIOS

Sáb Sep 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales Lo cuenta el genio Jack Antonoff: “Así que aquí está. El primer álbum de Bleachers en el que yo y la banda sabemos lo que sabemos ahora. Las 11 pistas reimaginadas sin la armadura que necesitaba en ese momento, una armadura diferente ahora”. COMO SIEMPRE […]

Puede que te guste