Es una de las mejores comedias de los setenta, pero es imposible verla en streaming o comprarla en físico. La culpa es de una empresa farmaceútica


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Nos gusta creer que el tiempo pone todo en su lugar, porque son varias las películas que no tuvieron éxito en su momento a pesar de su excelencia. Una que se ha ido apreciando conforme la propia obra se termina encontrando en otras vías alternativas a la del estreno en cines, como pueden ser reposiciones, ediciones en físico o, más recientemente, llegadas a plataformas de streaming.

La realidad es mucho más complicado que eso, porque poder estar en esos otros mercados requiere interés y oportunidad. Requiere que alguien considere mínimamente prioritario que una película encuentre su lugar. Determinadas obras no se consideran prioritarias, porque el canon se ha construido sobre ciertos pilares que han minimizado obras realizadas por otros colectivos como mujeres. De ahí que algunas joyas de culto de los setenta se hayan rescatado, pero no ‘El rompecorazones’.

El perro del hortelano de luna de miel

Una de las mejores comedias de su década, con Elaine May dirigiendo a un estelar Charles Grodin y una magnética Cybill Shepherd, pero prácticamente imposible de encontrar por medios mínimamente legales. Al contrario que el remake de 2007 protagonizado por Ben Stiller, la película original apenas tiene unas ediciones físicas de mala calidad que sólo se encuentran en mercados de segunda mano a precios desorbitados. Tampoco se puede encontrar en streaming o en alquiler doméstico, y la culpa la tiene una empresa farmacéutica.

Concretamente, la empresa Bristol-Myers Squibb, que en 1972 tuvo la idea de expandir su portfolio empresarial y entrar en el floreciente mundo del entretenimiento. Ese año adquirió los activos de Palomar Pictures International, una subsidiaria de ABC que por aquel entonces estaba produciendo películas que hoy también son consideradas grandes clásicos. Además de ‘El rompecorazones’, la productora adquirida estaba realizando ‘Pelham 1, 2, 3’, ‘La huella’ y ‘Las esposas de Stepford’.

Eventualmente, Bristol-Myers Squibb perdió interés en el negocio del cine ya que no daba ingresos tan estables como los de vender medicamentos a la gente. Dos años después de conseguir su productora de cine, la disolvió, y pasó a ignorar los derechos de las películas que había producido. Sólo el paso del tiempo empezó a valorar la necesidad de conservar los clásicos cinematográficos como estos, e incluso hacer remakes de los mismos.

Todas las películas tuvieron versiones nuevas en el siglo XXI, principalmente por compañías que compraron los derechos completos de Bristol-Myers Squibb, lo que les permitió editar en físico las originales y, hoy día, venderlas para que estén en plataformas. No fue el caso de ‘El rompecorazones’, de la que sólo se adquirieron derechos para hacer un remake. A día de hoy, la original está en un absurdo limbo donde la empresa que la posee no tiene el más mínimo interés de hacer algo con ella… pero no está dispuesta a cederla por nada que no sea una cantidad considerable a otra empresa, como puede ser una editora boutique como Criterion Collection. Lo máximo a lo que se puede llegar son reposiciones puntuales en cines que proyecten clásicos en celuloide.

‘El rompecorazones’: una maravilla por descubrir

El Rompecorazones 1972 Elaine May
El Rompecorazones 1972 Elaine May

Es un mal destino para una de las pocas películas que Elaine May pudo rodar, y que tiene uno de los mejores trabajos de Grodin. ‘El rompecorazones’ actúa como una versión judía y con bastante sarcasmo en torno a la masculinidad tóxica de ‘El graduado’, explorando la insatisfacción de un hombre recién casado que se enamora de una atractiva rubia no judía por la que está dispuesto a dejarlo todo.

Como todas las películas dirigidas por May, una cineasta de increíble talento para desmontar la inseguridad de la masculinidad y generar observaciones afiladas y graciosas, ‘El rompecorazones’ es una maravilla poco apreciada en su momento. Pero cuenta con un estilo prodigioso propio del Nuevo Hollywood de la época, tiene un ritmo impecable para el humor, y tiene un final que golpea como un mazazo.

Sigue siendo, como las otras películas de su cineasta, una joya a reivindicar y a descubrir. La última muestra de cómo todavía hay mucho por hacer en cuanto a destacar la contribución histórica de las mujeres en el cine. Incluso aunque películas como ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles’ den otra sensación al ser nombradas mejores películas de la historia en algunos medios, siguen habiendo obras de culto oscurecidas.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores comedias de la historia

Ver fuente

Entrada siguiente

CNSNews

Sáb Oct 4 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles Popular Online casinos that have Reduced Minimal Deposits Best $1 Deposit Gambling enterprises inside the Canada 2023: As much as one hundred 100 percent free Revolves to own $1 Our very own Listing from Lowest Lowest Put Casinos Turkmenistan: Serdar Berdimuhamedov, Chairman Betting Bar […]

Puede que te guste