Es una de las mejores películas del año y acaba de estrenarse en streaming. Conexiones entre personajes solitarios destinada a convertirse en clásico vacacional


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Nos quejamos a menudo de cómo el cine popular de Estados Unidos ha descuidado determinados estilos que, además de entretenidos, podían ser espacio para que algunos autores interesantes entregasen clásicos imperecederos. El drama adulto de personajes ya sólo se hace si vale de gancho para Oscars, la comedia ya queda reducida al streaming y las películas navideñas las hacen conglomerados comerciales como Walmart por dos duros.

Se piensa tanto en el éxito más inmediato que no se consideran ya mirar a futuro y pensar que algunas de estas películas puedan ser recuperadas a lo largo de los años, que las futuras generaciones curioseen y encuentren un tesoro inesperado. Una joya que sea capaz de tener todo lo anterior (el drama adulto, la comedia, el espíritu navideño) como es ‘Los que se quedan’.

Almas en pena en el internado

La película de Alexander Payne sigue perdurando como uno de los mejores estrenos de este 2024, y un potencial clásico vacacional para futuros inviernos. Paul Giamatti, Da’Vine Joy Randolph y el flamante debutante Dominic Sessa entregan una maravillosa historia que, aunque no sea Navidad, se puede disfrutar al máximo en pleno verano ahora que se estrena en streaming a través de SkyShowtime.

Es el año 1970 y la navidad está a punto de llegar. En un internado para chicos de la zona de Nueva Inglaterra un puñado de alumnos tienen que pasar las fiestas allí al no poder ser recogidos por sus padres. Para colmo, tienen que quedarse con el profesor de historia antigua más irritante de todo el profesorado como custodio y con una distante cocinera que llora la pérdida de su hijo en Vietnam. Alianzas inesperadas se forjaran durante este periodo navideño donde nadie quería estar allí.

La magia de esta película es cómo resulta maravillosamente sofisticada y poco conformista incluso teniendo cierta vocación de ser un entretenimiento adulto bastante clásico. Payne esquiva posibles trampas del guion original, que en manos de otro había intentado hacer un drama de más prestigio y que enfatizase el contexto de la guerra de Vietnam para hacer una gran analogía. El resultado final simplemente se vale de esos detalles para ir forjando una amistad tan improbable como bella de una manera agridulce.

‘Los que se quedan’: hechuras de clásico

Los Que Se Quedan 2023 Paul GiamattiLos Que Se Quedan 2023 Paul Giamatti

Las películas de Payne tienen a veces la cualidad de parecer salidas de una cámara criogénica en la que fueron introducidas durante la década de los setenta. Es algo que resalta más en ‘Los que se quedan’ con esa fantástica fotografía que recrea con mucho acierto la textura del celuloide, y con ese empeño de usar logos antiguos hasta para productoras como Miramax o Focus que no existían en esa época. Crea una ambientación maravillosa sobre la que luego construye personajes exquisitos.

Sabe hacer que atisben los aspectos más oscuros y trágicos de estos personajes rotos sin que la película se destroce tonalmente, manteniendo siempre una elegancia y también un negro cinismo en su comedia. Pero este va desmenuzándose para que despierte una historia más tierna y conmovedora de lo esperado, destinándola a ser uno de esos planes para Navidad infalibles de aquí a varios años.

En Espinof | Las mejores comedias de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

Bronce y reconciliación de la natación artística de España | Juegos Olímpicos París 2024

Jue Ago 8 , 2024
Comparte en tus redes sociales Los Juegos de París reconciliaron a la natación artística española. Después de más de una década de desgarro, se produjo una suerte de comunión general en el podio festivo del Centro Acuático de Saint Denis. En lo alto, China, que alcanzó el primer oro olímpico […]
EL PAÍS

Puede que te guste