Es uno de los mejores animes de fantasía modernos, acaba de estrenar su secuela y solo quedan unos días para poder verlo en Netflix


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Estos últimos años hemos tenido otro brote bastante gordo de animes de fantasía, sobre todo entre ‘Tragones y mazmorras‘, y ‘Frieren‘, pero hace unos años una de las series más potentes en el género sin duda fue ‘Fairy Tail‘.

Se centra en Natsu Dragneel, un hechicero que viaja en busca de su padre adoptivo junto con us mejor amigo, un gato llamado Happy. Un día se encuentra con Lucy Heartfilia, una chica que ha huido de su hogar para unirse al legendario gremio de Fairy Tail.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

El reloj aprieta

Por desgracia, y a pesar del bombazo que fue en su momento, ‘Fairy Tail’ está bastante inaccesible para ver en streaming en España, y la cosa se va a complicar un poquito más. Por el momento, solo la primera temporada de 48 episodios está disponible en plataformas, ya partir del próximo 30 de noviembre ‘Fairy Tail’ abandona Netflix.

La buena noticia es que, por el momento, esta primera temporada seguirá disponible en Amazon Prime Video. Pero mientras tanto nos podemos montar una maratón en tiempo récord para adentrarnos en las aventuras de Natsu y el resto del gremio mientras la serie está disponible en Netflix.

Fairy Tail 1Fairy Tail 1

El anime además acaba de estrenar secuela con ‘Fairy Tail: 100 Years Quest’, que se puede ver en simulcast en JonuPlay. Así que esperemos que, ahora los animes de fantasía vuelven a estar a tope y que ‘Fairy Tail‘ está teniendo un nuevo soplo de vida, podamos disfrutar más de las aventuras de Natsu.

En Espinof | Los mejores animes de 2024… por ahora

En Espinof | Las 12 mejores webs para ver anime de manera legal

Ver fuente

Entrada siguiente

Cómo cayó M.I.A.: crónica de la artista comprometida y radical que acabó apoyando a Trump y los antivacunas | ICON

Jue Nov 28 , 2024
Comparte en tus redes sociales En diciembre de 2004, una mixtape titulada Piracy Funds Terrorism (”la piratería financia el terrorismo”) descubría al mundo a la vocalista M.I.A. y el productor Diplo. Pese a ser una grabación no oficial, de la que se prensaron mil copias en CD que se repartieron […]
EL PAÍS

Puede que te guste