Es uno de los thrillers más estremecedores de los últimos años, con ecos de David Fincher, y se ha estrenado en España sin que nadie se diera cuenta


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Uno de los géneros que más se han visto espoleados por las plataformas de streaming y en audio por el auge de los podcasts es el true crime. Este subgénero documental (o incluso ficciones que recrean los crímenes) se han vuelto el catalizador que tiempo atrás eran los magazines o programas de sobremesa, llevando la curiosidad por lo atroz hasta un nivel morboso.

La producción masiva de este tipo de producciones a raíz de su éxito ha producido, además de muchas fotocopias derivada de ceñirse a fórmulas, una distorsión de la realidad bastante inquietante. El cine de terror ha querido confrontar esta fascinación en los últimos años, pero la película que más decide profundizar en los peligros de esto es ‘Las habitaciones rojas’.

Un crimen con el que obsesionarse

El thriller que el año pasado se volvió una de las películas más aclamadas del año, apareciendo en muchas listas de lo mejor de 2024, estaba en un limbo en lo que respecta a su estreno en España. Hasta ahora, porque en Movistar+ se puede alquilar este estremecedor trabajo de Pascal Plante protagonizado por Juliette Gariépy.

En Canadá se está dando un caso criminal de lo más mediático, con el juicio despertando bastante obsesión y escándalo. Ludovic Chevalier es acusado de obsesionarse, raptar y matar a una niña de 13 años, causando un inmenso dolor en la familia aunque también una perturbadora ola de defensores que han seguido la historia. Entre las que están pendientes del transcurso del proceso judicial se encuentra Kelly-Anne, una modelo con vida elusiva que es también una experta informática que frecuenta la dark web.

El estilo de Plante está marcado por una precisión quirúrgica que evoca a grandes expertos de la indagación psicológica a través de formas que confrontan al espectador. Es difícil no pensar en el David Fincher de ‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres’ por su manera entrelazar el crimen y la tecnología a través del thriller, aunque su carácter menos pulp y más perversamente cínico recuerda también a formidables observadores como Michael Haneke.

‘Las habitaciones rojas’: extremos incómodos

Las Habitaciones Rojas 2023 Pascal PlanteLas Habitaciones Rojas 2023 Pascal Plante

Este último nombre explica bastante la aparente frialdad y supuesta objetividad con la que aborda una historia tan truculenta. Aunque realmente toma el riesgo de mantenerse en una perspectiva compleja, la de una protagonista que es deliberadamente un enigma y puede suponer una barrera para el espectador que busca con quien empatizar. Sus motivaciones no llegan a ser explicadas, teniendo que propulsar el relato a través de una motivación que la lleva a terrenos escabrosos.

Sus improbables alianzas sirven a Plante para indagar como el fenómeno true crime favorece personalidades perturbadoras, creando relaciones intensas con los casos aunque nunca con las personas afectadas. Los extremos que explora ‘Las habitaciones rojas’ son más incómodos que chocantes, permitiendo que sea la imaginación del espectador la que se imagine las peores cosas en lugar de mostrarlas.

Sus decisiones marcadamente ambiguas, especialmente en un final chocante que a ratos se aproxima a la abstracción, la vuelven una película imprescindible al igual que su forma de dejar que lo horripilante se quede pegado en tu piel. Es una película diseñada para ser de culto, pero de una manera que invita a pensar profundamente en todas sus implicaciones, sus ideas, sus decisiones. Es, por el momento, una de las películas del año.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de intriga y suspense de la historia

Ver fuente

Entrada siguiente

Una gran redada destapa los secretos de la nueva Cosa Nostra: chats de capos y la inevitable cita de ‘El Padrino’ | Internacional

Mié Feb 12 , 2025
Comparte en tus redes sociales La mafia siciliana entró en una fase de invisibilidad después de ser derrotada en los años noventa, con cientos de arrestos, y tras la caída del clan de los Corleoneses, que había entablado una auténtica guerra con el Estado. Desde entonces no es lo que […]
EL PAÍS

Puede que te guste