Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Todavía falta mucho para la siguiente edición de Eurovisión, que se celebrará en Austria en 2026, pero el festival ya tiene una nueva polémica candente tras la retirada de varios de sus mayores participantes. Irlanda, Países Bajos, Eslovenia e Islandia ya han confirmado que no participarán en Eurovisión 2026 si se incluye a Israel entre los países competidores, y ahora España también ha seguido sus pasos.
Se va ampliando la lista…
José Pablo López, el presidente del Consejo de Administración de RTVE, propuso la retirada de España de Eurovisión 2026 para seguir la iniciativa de otros países europeos. Según avanzan desde verTele, se ve que gran parte del Consejo estaba en contra de la participación de España, y tras una votación hoy 16 de septiembre parece que nos retiramos definitivamente del certamen.
La propuesta se ha aprobado con 10 votos a favor, 4 en contra de parte del PP y la abstención de Junts. España forma parte del «Big Five«, un grupo compuesto junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido y que comprende los cinco países que más dinero aportan a la Unión Europea de Radiodifusión que organiza el festival. Y ahora es el primero de estos países que se retirará de Eurovisión si se permite participar a Israel.


En los últimos años se ha venido criticando duramente desde dentro y fuera del festival que se siga permitiendo la participación a Israel, que utiliza Eurovisión como un medio de propaganda y para limpiar su imagen en pleno genocidio en Gaza. Gran parte de las críticas, además, señalan la hipocresía que supone permitir la participación de Israel mientras que se vetó a Rusia por la guerra de Ucrania.
Por su parte, desde la Corporación de Radiodifusión Israelí (KAN) han anunciado que tienen toda la intención del mundo de seguir acudiendo al evento (aunque a este paso se vayan a quedar solos). España llevaba participando en Eurovisión de manera ininterrumpida desde 1961, y si finalmente no acude a Austria en 2026 será la primera vez en 64 años que se pierde el festival.
En Espinof | Por qué Eurovisión se llama así, si es un festival de canciones