‘Essex Honey’, el escurridizo nuevo disco de Blood Orange

Los eventos de escucha colectiva de álbumes -conocidos como listening parties- resisten a la era de las playlists y al supuesto déficit de atención. Se han consolidado como una forma de socializar en torno a un artista favorito y disfrutar de discos de manera “exclusiva”, antes que la mayoría. Artistas como Aitana los han convertido en acontecimientos masivos, mientras tiendas de discos de todo el mundo, por ejemplo, El Genio Equivocado, en Barcelona, recurren a ellos para reunir a melómanos en su espacio, recientemente en torno al último álbum de Ethel Cain.

Luego están los eventos de «música a ciegas«, muy populares en los últimos tiempos. En estos encuentros el público escucha, en la oscuridad, álbumes al completo, normalmente clásicos de la historia de la música de artistas como Radiohead, Depeche Mode o, entre las últimas incorporaciones al canon, Rosalía o Taylor Swift. Estos eventos no tienen un fin promocional, sino puramente recreativo.

Los artistas celebran escuchas exclusivas de discos como una manera de premiar la lealtad y el apoyo de sus fans. Entre los últimos en sumarse a la moda está Blood Orange, que estos días ha presentado su nuevo álbum, ‘Essex Honey’, en varias ciudades del mundo, incluida Barcelona.

En el espacio Nica de Casa Bonay, un selecto grupo de seguidores de Dev Hynes, que han accedido al espacio previa reserva de entrada, se reúne para descubrir en primicia las canciones del álbum. El lugar, con cortinas y sillones rojos iluminados por una luz cálida, mantiene abierto el bar para quien quiera acercarse por una cerveza. El ambiente es de escucha atenta pero relajada: no se trata de una ceremonia solemne: la sensación es de estar en casa compartiendo música con amigos, aunque con el respeto que exige enfrentarse a material inédito, casi como si se tratara de un secreto.

El espacio también destaca por su calidad de sonido, algo que se percibe claramente al escuchar ‘Essex Honey’, un álbum rico en matices de jazz, indie-pop, R&B y folk, y tan inquieto que las canciones pueden incluir diferentes géneros y estilos dentro de sí mismas. Algunas, como la conocida ‘Somewhere in Between’, recurren a constantes cambios de ritmo y secciones musicales, pero la atmósfera se mantiene siempre tan urbana como melancólica. Hynes concibe el álbum como una exploración del duelo y una reflexión sobre su juventud, y como un intento de procesar estas emociones dentro de un contexto de «duelo y pérdida colectiva».

La versión presentada en el evento fluye sin pausas, lo que hace que a veces resulte difícil seguir cada canción. Desde el inicio con la hipnótica ‘Look at You’, el público recibe la música ensimismado, cerrando los ojos, ladeando la cabeza, observando tímidamente la reacción del resto de asistentes. La mayoría escuchamos el disco sentados en el suelo, pero otros se relajan en sillones y sofás. A mí se me escapa una sonrisa escuchando la preciosa composición pastoral ‘Countryside’, pero la sensación general es que el público se deja envolver por la música y sus detalles.

La música de ‘Essex Honey’ es variada, mutante, escurridiza. De pronto ‘Lost of England’ incluye violines que introduce un acelerado beat de breakbeat; de pronto las voces de Caroline Polachek y Lorde emergen, inconfundibles, en la bellísima ‘Mind Loaded’. ‘Life’, la canción más sexy («quiero verte desnuda toda la noche») pasa del slow jam R&B a la guitarra minimalista en un pestañeo: la voz de Tirzah encuentra de repente su lugar, sonando tan cálida como siempre.

Como si Dev Hynes quisiera repasar décadas de historia de la música o incluso su propia carrera como artista y productor, ‘Essex Honey’ no teme pasar de la electrónica de ‘Westerberg’ al indie-pop de ‘The Train (King’s Cross)’, que remite a su etapa como Lightspeed Champion, pero sobre todo recorre por su sangre una influencia del jazz evidente en la instrumentación -clarinetes, flautas, cuerdas de todo tipo- y el carácter fluido y libre de las composiciones. Y ‘(I Listened) Ever Night’ incluso introduce percusiones con ecos a la samba, solo para pasar a la pista de baile inmediatamente después. ‘Essex Honey’ se publica este viernes.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Reseña secret forest Ganar de casino Wintingo 2025 Autorizado por HolyMolyCasinos sobre Uruguay

Lun Ago 25 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Secret forest Ganar: Los mejores juegos de casino Primeros desarrolladores de juegos WinTingo Casino Remark 2024 Allege 100 inside Welcome Incentives Generalmente, secret forest Ganar tienen ciertos recursos sinónimo en el 500percent de su primer tanque. Esto permite comenzar con el doble de recursos, […]

Puede que te guste