Esta crema anticelulítica con efecto frio reduce la celulitis en 4 semanas, y está disponible en Amazon

La verdad detrás de toda crema anticelulítica

Quien no haya confiado en algún producto beauty basándose en promesas imposibles fruto de marketinianas campañas publicitarias, que tire la primera piedra. Que si este gel elimina por completo las estrías, que si aquel otro reduce en un altísimo porcentaje la grasa localizada… Frases que nos sonarán a todas, y que seguramente en algún momento de nuestra vida nos hayamos creído al dedillo. Spoiler: los milagros no existen. Ninguna crema reductora, por completa y potente que esta sea, hará el efecto prometido si no se combina con una dieta equilibrada y algo de deporte; una máxima que se aprende casi siempre a base de prueba y error. Con la celulitis ocurre más de lo mismo, y responde a la ley de oferta y demanda. Al tratarse de una característica que afecta al 98% de las occidentales, la cantidad de productos y tratamientos para combatirla es infinita. Y no, no todos ellos cumplen lo que prometen por mucho que las redes sociales —y las imágenes photoshopeadas de ‘antes y después’ que las inundan— nos intenten hacer creer lo contrario.

Pero no todo está perdido: que las promesas falsas abunden no significa que no existan ciertos productos fieles a lo que rezan sus etiquetas, con ingredientes y principios activos científicamente demostrados para ello. En este selecto grupo se encuentra mi nuevo descubrimiento de venta en Amazon: un gel con guaraná, cafeína, ruscus y limón con acción lipolítica que ayuda a acabar con los nódulos de grasa —los típicos ‘hoyuelos’ de la celulitis— y mejora el retorno venoso. Toda una joya para tonificar, drenar y combatir la acumulación de líquidos, fabricada en España: el Tratamiento Reafirmante Reductor de Sodermol. Pero, antes de entrar en materia y enumerar las muchas bondades que este gel ha hecho por mi piel, hablemos de los tres pasos básicos que debemos tener en cuenta para reducir la celulitis, más allá de la cosmética.

Celulitis, los tres consejos básicos para reducirla

#1. Conocer nuestro cuerpo, la base para casi todo

Antes de decantarnos por un tratamiento u otro, debemos conocer nuestras necesidades y la base desde la que partimos, así como aprender a manejar nuestras expectativas. La celulitis nunca desaparecerá del todo, eso es una realidad, así como también lo es que podemos mejorar y mucho su apariencia con constancia y los cuidados adecuados. Lo primero será aprender a diferenciar cuál es nuestro tipo de celulitis, que según la textura del tejido puede ser blanda (asociada a la flacidez, representa el 80% de todos los casos de celulitis) o dura, y según el estadio en el que se encuentre, incipiente, moderada o avanzada. Si, además, duele al tacto, podremos estar hablando de celulitis edematosa. En este artículo hablamos largo y tendido sobre las muchas dudas que suscita el tratamiento, prevención y eliminación de todos los tipos de celulitis.

#2. Dieta y ejercicio (con extra de agua)

Con toda la información ya en nuestra mano, sabremos lo conveniente que resultan una dieta equilibrada y las dosis necesarias de ejercicio físico a la hora de deshacernos de los típicos hoyuelos. El deporte, imprescindible siempre, es fundamental en estos casos para mejorar el sistema venoso y linfático y sustituir esa masa grasa por la muscular: correr, caminar y subir y bajar escaleras, ejercicios de fuerza con bandas elásticas o el entrenamiento cardiovascular en general son algunos de los ejercicios más recomendables para este objetivo en concreto. Esto, combinado con una dieta mediterránea libre de grasas saturadas, disminuyendo la cantidad de sal y añadiendo un extra de agua —beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día ayudará a eliminar las toxinas de las capas de grasa debajo de la piel, las cuales hacen que la celulitis sea más visible—, será clave. Ojo también con otros hábitos nocivos como fumar o la ingesta de alcohol, además de con factores como el estrés o utilizar ropa muy ajustada habitualmente, que facilitan su aparición.

#3. Una crema efectiva, acompañada de masajes drenantes

El truco está, como casi siempre, en la constancia: una crema con los ingredientes adecuados, los masajes correctos y la perseverancia necesaria formarán la triada definitiva contra la celulitis. La crema en cuestión ya la conocemos: el gel reafirmante de Sodermol con cafeína, que estimula la circulación y mejora el drenaje linfático además de ayudar a descomponer las células grasas y reducir la retención de líquidos; ruscus, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y vasoconstrictoras, que reducen la hinchazón y mejorar la circulación; guaraná, que estimula la piel gracias a su poder energizante, mejora la microcirculación de las capas superficiales y aporta elasticidad; y efecto frío, que contribuye a eliminar los adipocitos dañando y cristalizando las células grasas, que se metabolizan de forma natural, además de estimular el riego sanguíneo y resultar de lo más refrescante en verano. En cuanto a los masajes, siempre serán en sentido ascendente y con movimientos circulares para facilitar el proceso de drenaje, desde los tobillos hasta la ingle, y presionando con la suficiente fuerza hasta que el gel se absorba por completo. Llegados a este punto solo faltaría una buena dosis constancia para asegurar el éxito, pero, si repetimos este proceso mañana y noche, al cabo de cuatro semanas sabremos que ha merecido la pena.

Tratamiento reafirmante reductor 500 ml, de Amazon

productos belleza probados y adorados

9 productos de belleza que una editora de compras de Vogue ha probado (y adorado) en agosto 2024

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Investigados dos jóvenes por matar gallinas dándoles patadas como si fueran un balón en La Rioja | Clima y Medio Ambiente

Mar Ago 6 , 2024
Comparte en tus redes sociales Dos adolescentes, de 17 y 18 años, están siendo investigados por matar a gallinas a patadas, usándolas como si fueran balones, durante las fiestas de Los Quintos de Villamediana de Iregua, en La Rioja. El caso de maltrato animal, que fue grabado en vídeo y […]
EL PAÍS

Puede que te guste