Esta es la mejor forma de sintetizar el colágeno en la piel

Tal y como explica la doctora Bárbara Dalbos, experta en medicina estética en Sha Wellness (Alicante), la radiofrecuencia de Solta Medical «se distingue de otras radiofrecuencias por su potencia, precisión y predictibilidad» y, con 20 años de liderazgo en su sector, destaca además por sus naturales resultados. Además, «Su ‘célula diana’ es el fibroblasto, localizado en la dermis profunda, y encargado de sintetizar el colágeno y la elastina», continúa la especialista.

Resultados visibles en tan solo una sesión

A diferencia de otros procedimientos estéticos, la radiofrecuencia monopolar de Solta Medical proporciona efectos visibles en una sola sesión anual. Indicada para todo tipo de pieles y con la posibilidad de realizarse en cualquier época del año, ambos especialistas hablan de un paciente ideal de entre 35 y 40 años.

La sesión tiene una duración de entre 30 y 90 minutos y es tolerable, ya que se trata de un tratamiento médico no invasivo. Según la doctora Dalbos, la duración de las sesiones depende de la zona y de la tolerancia de cada uno, y defiende que: “no requiere tiempo de inactividad, por lo que el paciente puede volver a su vida normal nada más salir de consulta”. Asimismo, la última versión de esta tecnología, además de incorporar un mecanismo de refrigeración mediante criógeno para proteger las capas superficiales de la piel, dispone de un sistema de vibración que proporciona un extra de confort al paciente.

Respecto a cuánto duran sus efectos, el doctor Juan José Rizo y la doctora Bárbara Dalbos coinciden al afirmar que se observa un efecto tensor inmediatamente después del tratamiento, pero que sus beneficios incrementan de manera gradual, hasta alcanzar máximos entre los 3 y los 8 meses después. ¿Lo mejor? Además de reforzar el colágeno y la elastina, la radiofrecuencia de Solta Medical ayuda a mejorar la textura de la piel y a reducir la apariencia de poros dilatados.

radiofrecuencia tratamiento

Cortesía de Solta Medical

Además de para el rostro, también es adecuado para el cuerpo

Los distintos aplicadores permiten tratar diferentes partes del rostro y cuerpo. Los estudios indican que la radiofrecuencia de Solta Medical mejora la apariencia de las arrugas finas alrededor de los ojos, suaviza el surco nasogeniano, redefine el óvalo facial y la forma de los pómulos, atenúa el doble mentón y tensa la piel de los párpados para un aspecto menos cansado a la mirada. Respecto al resto del cuerpo, el doctor Rizo explica que se puede realizar en “abdomen, glúteos, piernas o rodillas”, y la doctora Dalbos lo recomienda en casos de “abdomen post-embarazo, o después de una pérdida importante de peso”. De la misma manera, añade que es “muy interesante en glúteos y muslos para conseguir una piel más uniforme y tensa”.

¿Y, de qué hablamos cuando nos referimos al ‘Collagen Banking’?

Esta tendencia en belleza –en inglés, Collagen Banking– se basa en la idea de invertir en nosotras mismas. Concretamente, en la preservación del colágeno natural a través de tratamientos que ayuden a prevenir los signos del envejecimiento y mejorar la calidad y textura de la piel. El doctor Rizo señala que aplicar radiofrecuencia en nuestra piel es: “realmente la mejor inversión que podemos hacer. Y es que prevenir los signos de envejecimiento de forma segura y natural es hoy una tendencia global en medicina estética».

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Nadie decía mejor los one-liners

Dom Jun 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales Hollywood ha perdido bastante interés durante los últimos años hacia la figura del héroe de acción, pero eso no impide que actores como Jason Statham o Gerard Butler sigan demostrando que es un tipo de personaje que todavía mantiene cierto gancho. Hoy toca centrarnos en […]

Puede que te guste