¡A la orden, mi capitán! En 2024, el mundo de la moda empieza a imaginar siluetas embutidas en auténticos atuendos náuticos: la melena bob deja paso a la imprescindible boina, el cuello marinero está más de moda que nunca y el jersey se llena de rayas, marcando el gran regreso del estilo marinero.
La camiseta marinera, icono de la indumentaria francesa
A lo largo de los años, con sus rayas horizontales azules y blancas y su cuello barco, la camiseta marinera se ha convertido en uno de los básicos de vestuario más emblemáticos. Concebida en 1858, año en que un decreto la convirtió en el traje oficial de la Marina francesa, esta prenda de punto a rayas conquistó rápidamente al mundo de la moda, que ha disfrutado revisitándola una y otra vez. Coco Chanel encabezó la lista al decidir feminizarla en la década de 1910. Ya en los 60 se reapropiaron de ella destacadas personalidades de la época, como Brigitte Bardot en la película La novia de todos. Actualmente, la camiseta marinera es indisociable del armario femenino y se ha convertido en el símbolo de la moda francesa por antonomasia.
Si nos atenemos a las pasarelas de las últimas Semanas de la Moda, el estilo marinero abandona el mar para instalarse en la ciudad. En Chanel, Virginie Viard ha revisitado la chaqueta para la primavera de 2024, dándole un toque de alta costura. Las rayas azules y blancas son la seña de identidad de la camiseta marinera, y también de las prendas de punto de la colección prefall de 2024 de Givenchy.
Es bien conocida la pasión de Jonathan Anderson por transformar lo ordinario en extraordinario, con colecciones que aúnan la excelencia y lo inesperado. Tal es el caso de su desfile para la temporada otoño-invierno 2024-2025 de Loewe, en la que el diseñador convierte el traje marinero en una especie de vestido rígido con sisas estructuradas. Por su parte, Dior lo transformó en un conjunto transparente y fluido.