Las proteínas son muchas más importantes de lo que creemos para la salud de las mujeres. Gracias a ellas son posibles muchas funciones vitales del cuerpo. Pero he de admitir que durante años me alejé de ellas como de la peste. Creía que si ingería proteína y además iba al gimnasio, me pondría como un campeón de levantamiento de pesas (poco me daba cuenta de lo muchísimo que exige llegar a esos niveles). Por otro lado, crecí en los 2000, cuando la industria alimenticia ponía a todas horas en la televisión anuncios de cereales y barritas. Si tenía hambre a media mañana, para adentro con una clásica Special K, ¿a que no soy la única? No es de extrañar que comiera mal: desayunaba poco (a lo sumo un plato de fruta), tenía antojos, estaba cansada y me fallaban la memoria y la masa muscular.
Ahora se ha comprobado que desayunar al menos 30 gramos de proteína mitiga la fatiga y los antojos entre comidas. Como un huevo solo tiene 7 gramos, por fin me di cuenta de que no estaba ingiriendo la suficiente proteína como para que mi cuerpo funcionara bien. Y también mi ciclo menstrual, ya que la proteína es crucial para producir hormonas.
Otro motivo por el que las personas no consumen suficiente proteína es que muchas culturas no acostumbran a incluirlas en su primera comida del día. «Muchos españoles desayunan pan con tomate y no le agregan proteína”, reflexiona la experta en nutrición Mariana Sánchez Díaz. En algunos países de Sudamérica, como México, la mayoría de los desayunos tradicionales (como los chilaquiles) llevan tortilla frita, salsa, crema y queso. Pocas horas después, esta combinación provoca más hambre y dificulta la concentración en el trabajo.
Si algo de esto te es familiar, quizá tu cuerpo te está dando señales a gritos. Para identificarlas hemos hablado con dos nutricionistas expertas, que nos han explicado los efectos de no consumir suficiente proteína en el día a día.
Señales de que no consumes suficiente proteína
- Fatiga
- Pérdida de masa muscular
- Uñas quebradizas y caída del cabello
- Antojos entre comidas
Fatiga
“En casos extremos, puedes estar cansada y con falta de energía. El equilibrio alimenticio es clave para tener un sistema inmunológico potente y para regular las hormonas”.
Pérdida de masa muscular
“La proteína es vital para las articulaciones y para la salud y la masa mascular», afirma la nutrióloga Mariana Sánchez Díaz. “Te será fácil mantenerla si además haces ejercicio con cierta intensidad, pero no sirve de nada hacer ejercicio anabólico o de fuerza y después no alimentar el músculo. Por eso es importante aumentar la ingesta de proteína en general”, sentencia.