Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Antes de convertirse en uno de los nombres más influyentes de Hollywood, Jon Favreau estuvo a punto de formar parte de una de las series más emblemáticas de la historia de la televisión. Cuando ‘Friends‘ -la comedia creada por David Crane y Marta Kauffman- buscaba a los actores que interpretarían a los seis amigos que vivirían los icónicos apartamentos neoyorquinos, Favreau figuraba entre los finalistas para interpretar a Chandler Bing.
La serie, que presentaba una fórmula simple -seis veinteañeros navegando por el amor, el trabajo y la amistad en Manhattan-, dependía tanto de su guion como del carisma del reparto. Y aunque la historia terminó con Matthew Perry en el papel del carismático Chandler, las cosas pudieron ser muy distintas. Favreau rechazó la oportunidad justo antes del inicio del fenómeno, priorizando un proyecto propio que acabaría marcando su carrera.
Elegir entre el cine y la televisión
En un artículo de Vulture, Favreau explicó que no siguió con ‘Friends’ porque estaba decidido a centrarse en su carrera en el mundo del cine. En ese momento trabajaba para llevar a la gran pantalla su guion de ‘Swingers‘, un proyecto personal que también planeaba protagonizar. Aceptar el papel de Chandler lo habría apartado de este proyecto.
Dos años después del estreno de ‘Friends’, en 1996, Favreau consiguió su propósito: ‘Swingers’ se estrenó con éxito y se convirtió en uno de los triunfos del cine independiente de los 90. Fue una decisión arriesgada, pero que marcó el rumbo de su carrera.
Antes de esa audición, Favreau apenas había tenido papeles secundarios y aunque su presencia en ‘Seinfeld’ o ‘La Sra. Parker y el círculo vicioso’ lo mantenía en el radar, no terminaba de despegar. Sin embargo, su talento narrativo lo empujaba a algo más que la interpretación. Y aunque su carrera televisiva podría haber sido muy distinta si hubiera aceptado ‘Friends’, el cine terminó siendo el terreno donde realmente brilló.
Sin embargo, el destino le dio una segunda oportunidad con la serie. En 1997, los productores lo llamaron para interpretar a Pete Becker, el novio millonario y entusiasta de la lucha de Monica. Favreau apareció en seis episodios, y su paso por ‘Friends’ se convirtió en una curiosa anécdota: el hombre que había rechazado ser Chandler terminó saliendo con Rachel en pantalla.


A la larga, ‘Swingers’ le dio más de lo que ‘Friends’ le ofrecía. La película recaudó 4,6 millones de dólares con un presupuesto de apenas 250.000 y consolidó a Favreau como una figura clave del nuevo cine independiente. Luego vendrían ‘Crimen desorganizado‘ (2001) y, sobre todo, ‘Elf‘ (2003), el gran éxito navideño protagonizado por Will Ferrell, que demostró su habilidad para manejar producciones de gran escala. El resto es historia.
En 2008, Favreau dirigió ‘Iron Man‘, la película que fundó el Universo Cinematográfico de Marvel, y en 2019 volvió a redefinir la televisión con ‘The Mandalorian‘, dentro del universo Star Wars. A día de hoy, se puede decir que su decisión fue más que acertada.