Townsend me explica que el flequillo boho arranca más atrás de lo que parece, y que el pelo sobrante hace que el flequillo sea más pesado y suelto. Para marcar en el punto correcto, el estilista afirma: “El flequillo debe cortarse en línea con la parte delantera de la oreja”. Basta con coger el dedo índice y subirlo en línea recta por el pelo hasta la parte superior de la cabeza. Ahí empezará el flequillo.
Cada pelo en su sitio
La laca tradicional (que es húmeda, por muy fina que sea) puede apelmazar el pelo. La laca en polvo, sin embargo, fija el pelo sin perder su movimiento, suavidad y calidad. Townsend confía en el Doo.over Dry Powder Finishing Hairspray, de Kevin Murphy, para conseguir una fijación que se retira con un cepillo cuando llega el momento de refrescar el cabello.
¿Importa el color?
El pelo de Johnson es oscuro (como el de sus clientas Alexa Chung, Daisy Edgar-Jones y Zoë Kravitz), pero el peinado boho bombshell abarca todos los tonos. Así lo demuestra la melena desfilada rubio ceniza de Waterhouse, al igual que la Miller y, cuando a ella le apetece, la de Miley Cyrus.
Para el pelo oscuro, Townsend explica que un degradado en la luminosidad crea una dimensión natural y es casi imposible de detectar. Para el rubio, Harriet Muldoon, colorista en Larry King South Kensington, dice que las raíces deben ser doradas y difuminadas, fundiéndose así a la perfección con las puntas, más claras. “El rubio californiano ha sido una de las tendencias favoritas, pero el boho bombsell también puede funcionar con otros tonos, siempre y cuando haya dimensión y contraste”, señala.
Si no sabes por dónde empezar…
Townsend recomienda «ir despacio», sobre todo con el flequillo cortina. En lugar de cortarlo inmediatamente, aconseja alargar sus tiempos, vivir con él unas semanas y ver qué te gusta y qué no. Puede que te guste la cobertura pero no el largo, o viceversa.