Los prebióticos y probióticos no deben tomarse en cualquier momento del día: según los expertos, este es el momento adecuado
Antiguamente la digestión era un tema desagradable del que no se hablaba, salvo quizá al ir al médico. Más allá de los anuncios de yogures probióticos, nadie hablaba de lo que ocurre en el intestino. Afortunadamente, ahora sabemos más. Por ejemplo, que este tiene un enorme impacto en no solo en nuestra salud y bienestar y salud general, sino en el estado de ánimo y más allá. Y por fin hablamos de ello.
¿Tomas adecuadamente los prebióticos y probióticos?
Por eso hemos empezado a cuidar también nuestro microbioma intestinal. Y eso se hace, en gran parte, con los prebióticos y probióticos, que ya no solo están disponibles en forma de yogures, sino también como suplementos y otros formatos. Si eres de las que toman regularmente alguno de ellos para tu salud intestinal, ¡bien por ti! Pero el siguiente paso es preguntarse: ¿los estoy tomando adecuadamente?
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
¿Qué son los prebióticos y los probióticos?
Para aclarar esta cuestión, hemos hablado con el doctor Adrian Weingart, médico y cofundador y CPO de mybacs. Tras cinco años como desarrollador de productos en su propia marca de suplementos pro y prebióticos, Weingart se considera un experto en el microbioma. Empecemos por lo el principio: ¿qué son los prebióticos y los probióticos? «Los prebióticos son sustancias no vivas que favorecen el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas para la salud del intestino. En cambio, los probióticos son microorganismos vivos, normalmente bacterias, que también influyen positivamente en la salud intestinal», explica.
Éste es el mejor momento para tomar prebióticos y probióticos
Esta distinción es importante para entender qué estás tomando exactamente y, lo que es más importante, cuándo debes hacerlo. «Los prebióticos, como la fibra, pueden ingerirse en cualquier momento del día, preferiblemente a la hora de comer», dice el doctor Weingart. Los probióticos, en cambio, deben tomarse preferentemente con el estómago vacío o entre comidas. «Esto se debe a que el ácido estomacal está menos concentrado con el estómago vacío, lo que fomenta la supervivencia de las bacterias probióticas en él», señala.
Los preparados combinados son una buena opción
Parece lógico, pero ¿qué ocurre con los suplementos combinados? Según el doctor Weingart, en general son una buena opción: «Los productos combinados de prebióticos y probióticos son muy útiles, ya que tienen efectos sinérgicos sobre la salud intestinal. Y los prebióticos promueven el crecimiento de los probióticos. Recomiendo tomarlos con el estómago vacío, por la mañana, ya que así los microorganismos se absorben mejor y resultan más eficaces», afirma.
No obstante, es importante prestar atención a las necesidades y reacciones de cada cuerpo. Y no te preocupes si te olvidas de tomar la cápsula por la mañana: «Hay productos, como Dailybacs, que pueden tomarse en otro momento sin ningún problema», afirma el experto.
Y un apunte muy útil: si eres de las que toman vinagre de sidra de manzana o agua con limón a primera hora de la mañana, debes saber que el ácido que contienen no interfiere en la absorción de los suplementos: «La eficacia de los simbióticos no se ve afectada por las bebidas ácidas, ya que las bacterias están diseñadas para sobrevivir al estómago y desarrollar todo su efecto en el intestino. Por tanto, los productos simbióticos pueden consumirse al mismo tiempo que las bebidas ácidas sin ningún problema», afirma el doctor. Así que, ¡que nada se interponga en tu ritual matutino!
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.com. Traducción y adaptación: Carmen Cocina.