La regla minimalista de una dermatóloga para estimular el colágeno por la noche
Con la multitud de activos que hay en el mercado para cuidar la piel y la información (y sobreinformación) es fácil caer en rutinas maximalistas y eternas que tienen todas las papeletas para ser abandonadas por una dificultad obvia para ser llevadas a cabo con constancia y disciplina. A la hora de cuidar la piel (en general) y prevenir el envejecimiento (en particular) los dermatólogos no paran de repetir dos premisas: 1) La necesidad de tener rutinas fáciles que se hagan a diario (esas son las más eficaces). 2) La importancia de estimular la inducción del propio colágeno. La dermatóloga Lidia Maroñas, directora médica de la clínica Oneskinmed, durante la presentación de nuevos lanzamientos de SkinCeuticals (una de las marcas preferidas de los dermatólogos), nos desveló las claves de la perfecta rutina de noche para prevenir el envejecimiento de una forma realista. “Es cierto que durante el día tenemos más claro que la rutina se compone de dos pasos: proteger con antioxidantes como la vitamina C y fotoproteger con SPF. Pero por la noche, con la infinidad de activos renovadores que hay en el mercado, es fácil empezar a mezclar varios y crear rutinas largas difíciles de cumplir. Por eso recomiendo elegir dos o tres activos renovadores y alternarlos cada día, en lugar de usar varios a la vez. Habría que valorar cada caso, pero como norma general se puede hacer una noche alfahidroxiácidos, otra con retinol e, incluso, incorporar péptidos el tercer día y repetir de forma cíclica”, explica la experta.
La fórmula definitiva: activos renovadores + inductores de colágeno tópicos
En el caso de aplicar activos renovadores como retinol o alfahidroxiácidos como acido glicólico, mandélico, láctico… Maroñas confirma que una buena forma de introducirlos en la rutina es mediante un sérum. Está demostrado que la exposición crónica a la radiación ultravioleta disminuye la renovación celular caracterizada por la pérdida de elasticidad y luminosidad, de ahí la conveniencia de usar productos con activos renovadores que activen esa renovación celular. La doctora Maroñas recalca la importancia de utilizar después una crema hidratante con tratamiento. “Sobre todo en caso de pieles que ya empiezan a tener algo de flacidez, intentaría que la crema, además de hidratante, tenga tratamiento con activos inductores del ácido hialurónico y del colágeno. Una buena alternativa puede ser el proxylane que tiene A.G.E. Interrupter Advanced de SkinCeuticals”, sugiere.