Estaba el juego entre dos ciudades y, finalmente, ha sido la capital austriaca la que se ha llevado el gato al agua. La UER ha anunciado que será Viena la sede de la 70ª edición del Festival Europeo de la Canción, es decir, Eurovisión 2026. De esta manera, la ciudad bañada por el Danubio se ha impuesto a la otra gran candidata, la tirolesa Innsbruck.
Organizado por la ORF, la capital de Austria acogerá por tercera vez el certamen musical tras haberlo hecho en las ediciones de 1967 y 2015 tras sendas victorias —de Udo Jürgens con Merci Chérie y Conchita Wurst con Rise Like A Phoenix— logradas en los respectivos años anteriores. Esta tercera ocasión viene propiciada por el triunfo (in extremis) de JJ con Wasted Love.
70 años de canciones
No es la única novedad surgida. También se ha desvelado la fecha de Eurovisión 2026 que será en la misma semana que cada año: del 12 al 16 de mayo del año que viene. Con el martes 12 y jueves 14 acogiendo las semifinales y el sábado 16 con la gran final. Estas galas se realizarán en el Wiener Stadthalle.
Esto se une a la presentación el pasado lunes del nuevo logo del concurso, un «refresco» del corazón que lleva acompañando a Eurovisión desde 2004. Además, para el 70 aniversario han presentado el «corazón camaleón» un logo en 3D pensado para reflejar influencias culturales y musicales amén de la identidad del país anfitrión o un tema particular.
Por cierto, si tenéis mono de festival de canciones, el 20 de septiembre Moscú acoge el regreso de ‘Intervisión’.
En Espinof | Por qué Eurovisión se llama así, si es un festival de canciones