Evento Tendencias | Del cáncer a la salud mental: cómo la tecnología redefine la medicina | Tendencias | Proyecto

La inteligencia artificial ya está presente en el campo de la medicina. Es una realidad, pero también es una promesa de futuro para tratamientos, diagnósticos y hasta trato con los pacientes. La innovación tecnológica en el campo sanitario, desde el cáncer hasta la salud mental, se abordó en el Evento Tendencias 2024, en una charla moderada por el periodista de EL PAÍS Pablo Linde, especializado en salud y sanidad.

Marina Díaz, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), señaló que ellos todavía no utilizan la IA generativa porque carecen de marcadores biológicos. “Seguimos basándonos en la práctica clínica”, explicó. “Si tuviéramos datos precisos, nos ayudarían a hacer un seguimiento a los pacientes o analizar la lingüística; esto es muy importante, porque contribuye a predecir riesgos grandes como los suicidios”, añadió.

Por su parte, Víctor Maojo es catedrático de inteligencia artificial y director del Grupo de Informática Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, ya trabajaba con esta tecnología en los noventa y considera que todavía encuentra numerosas fragilidades. “Existen multitud de incertidumbres, los datos tienen muchos errores y sesgos. Y los médicos tampoco poseen formación en este campo. Supone correr muchos riesgos”.

Según Felipe Calvo, codirector del departamento de Oncología Radioterápica y director científico de la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra, la IA lleva a fármacos y a máquinas, pero eso no es hacer medicina. “La inteligencia artificial tiene que entender el cáncer y debe comprender hasta la agonía”, reivindicó. Díaz añadió en esa línea que “cuando se practica psicoterapia, hablar, el abrazo, el vínculo físico es importante. Y con la inteligencia artificial resulta muy difícil”.

El Evento Tendencias 2024 es un foro organizado por EL PAÍS con el patrocinio de Abertis, Enagás, EY, GroupM, Iberdrola, Iberia, Mapfre, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Redeia, Santander y Telefónica.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Migbelis Castellano celebró su boda con Jason Unanue el pasado sábado

Lun Nov 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Por: Redacción Noticias al Dia y a la Hora 25 noviembre, 2024 Migbelis Castellano y Jason Unanue celebraron su boda el sábado en la iglesia St. Pius X Roman Catholic Church, en Nueva Jersey. En la celebración estuvieron presentes varios famosos y celebridades latinas que, […]

Puede que te guste