Evento Tendencias | Reinventando el trabajo: conectividad y las nuevas fronteras de la IA | Tendencias | Proyecto

El progreso tecnológico es una constante que genera cambios en las empresas. La irrupción de la inteligencia artificial en el ecosistema laboral abre la puerta a la innovación, pero también a las dudas y los miedos. En una mesa redonda moderada por Gorka Rodrigálvarez, redactor de economía y negocios en EL PAÍS, Inma Martínez, pionera tecnológica en IA y digitalización, Pilar Llácer, filósofa y especialista en ética de los negocios y Susana Toril, directora de Personas y Diversidad de Enagás charlan sobre la IA y cómo va a reinventar el trabajo.

“La IA generativa está trasformando sectores, pero sin amenazar a lo que los humanos producen. Lo más preocupante no es que suplante a un trabajador, sino que van a forzar a pensar que tipo de gente se contrata, y qué queremos que hagan”, plantea Martínez. Para Llácer “la tecnología nos hace mejores humanos, nos permite ser más productivos y abordar una nueva realidad, que es la virtual”. Ante ello, propone “algo sencillo”: “Espabilar, espabilar en el tipo de conocimientos que debemos adquirir y en el tipo de competencias”. Por su parte, Toril insiste en la “interactuación” entre inteligencia biológica y la artificial. “No podemos tener miedo atávico y rechazo, tenemos que hablar de ocuparnos antes de preocuparnos, así puedes tener respuestas sólidas”.

El Evento Tendencias 2024 es un foro organizado por EL PAÍS con el patrocinio de Abertis, Enagás, EY, GroupM, Iberdrola, Iberia, Mapfre, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Redeia, Santander y Telefónica.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Cookies de maíz | El Comidista | Gastronomía

Mié Nov 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales Si nunca habéis abierto una lata de maíz cocido y la habéis cocinado con mantequilla, sal y pimienta en un cazo, para luego terminar el invento con un poco de queso para fundir por encima… no sé qué adolescencia habéis tenido. Esta mezcla dulce-salada-láctea siempre […]

Puede que te guste