Exposiciones de arte que no te puedes perder este 2025 en Madrid

Se acerca el final del 2024, pero ya están aquí algunas de las propuestas que llenarán de arte la capital madrileña en 2025. Muestras con riquezas creativas que se han inaugurado durante el último tercio del año, pero que coparán también la bienvenida al nuevo año. Museos, exposiciones, ferias, eventos y propuestas de todo tipo para todos los gustos donde lo artístico es el protagonista estrella.

7 exposiciones de arte en Madrid para 2025

Gabriele Münter (Del 12 de noviembre de 2024 al 9 de febrero de 2025, en el Museo Thyssen Bornemisz)

Las exposiciones imprescindibles para un 2024 cargado de arte

‘Calle de pueblo en invierno’, de Gabriele Münter (1911).Gabriele Münter, VEGAP, Madrid, 2024

Esta retrospectiva promete ser una de las muestras de arte de la temporada y se convierte en la primera de Gabriele Münter (Berlín, 1877) en España. La exposición abarca la obra de la artista a través de 145 pinturas, fotografías, grabados y dibujos. Un homenaje a su trayectoria que empieza con autorretratos y se traslada a su viaje a Estados Unidos, donde conoció los orígenes de sus padres, inmigrantes alemanes que se criaron en el país norteamericano, y comenzó a tomar fotos con una de las primeras Cámara Kodak del mercado. Con su vuelta de América, en 1901, empezó su formación artística en una época en la que a las mujeres no les estaba permitido estudiar en la Academia de Bellas Artes. Con la compañía de Vasily Kandinsky, profesor y pareja, viajó a París, donde se empapó de obras postimpresionistas como las Van Gogh, Gauguin, los fauvistas y Matisse, influencias más que notables en las obras que recoge el Museo Thyssen Bornemisz.

En el aire conmovido…’ (Del 6 de noviembre al 17 de marzo de 2025, en el Museo Reina Sofía)

Las exposiciones imprescindibles para un 2024 cargado de arte

Corinne Mercadier

En el aire conmovido… es una exposición que invita a la reflexión y que toma como título el Romancero gitano de Federico García Lorca. Comisariada por el pensador francés Georges Didi-Huberman, es una muestra que busca no solo el pensamiento, sino la emoción. Una antropología en clave poética que propone vías de respiración y resistencia para confrontar la persuasiva cultura del capitalismo. Con la selección de obras y fuentes documentales que incluye, se convierte en un ensayo que gira sobre las emociones, pero que va más allá de la psicología individualista y colectiva para meditar sobre el significado connotativo de los lugares, tiempos y espacios en unión con lo político.

Un paseo botánico por el Prado (Del 28 de octubre al 30 de marzo de 2025, en el Museo del Prado)

Exposiciones de arte que no te puedes perder este 2025 en Madrid

Descanso en la huida a Egipto Patinir Óleo sobre tabla, 121 x 177 cm 1518 – 1520 MadridMuseo Nacional del Prado

Un itinerario expositivo creado por Eduardo Barba Gómez, jardinero e investigador botánico en obras de arte, que abarca un relato con la naturaleza en el foco. Una aproximación a más de 40 especies botánicas diferentes que están presentes en un total de 26 obras de autores como Patinir, Fra Angelico, Tiziano, Velázquez, Rubens o Zurbarán. Un recorrido que, además, viaja entre la escultura romana hasta comienzos del siglo XVIII, y que presenta todas las simbologías –mitológicas, religiosas, nobiliarias o costumbristas– gracias a múltiples formas de representar el mundo floral y de las plantas.

Saul Steinberg (Del 18 de octubre al 12 de enero de 2025, en la Fundación Juan March)

Saul Steinberg

Una de las obras de Saul Steinberg.Cortesía de la Fundación Juan March

La institución madrileña acoge la primera retrospectiva completa dedicada a Saul Steinberg en España. Vinculado al expresionismo abstracto americano y habitual de las páginas de la revista The New Yorker, el artista de origen rumano eligió el dibujo como un medio de expresión artística fundamental. La combinación de distintos géneros artísticos es esencial en su obra, un espejo de las convulsiones y costumbres del siglo XX. La muestra presenta todas las facetas del artista a lo largo de su vida con cerca de 400 piezas que incluyen dibujos, murales, collages, pinturas, grabados, fotografías o revistas.

‘Sorolla, cien años de modernidad’ (Del 17 de octubre al 16 de febrero de 2025, en la Galería de las Colecciones Reales)

Exposiciones imprescindibles en Madrid para disfrutar del arte en 2025

Instantánea, Biarritz, 1906, Museo Sorolla,©José Barea

Esta muestra clausura el centenario de la muerte del artista valenciano Joaquín Sorolla. Organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, reúne 77 pinturas que recorren las diferentes etapas artísticas del autor, los temas que abordó y su evolución profesional –algunas de ellas inéditas en España–. Una exhibición que demuestra la vigencia de las creaciones de un artista con una base académica muy sólida y con una excepcional habilidad para representar tanto la vida cotidiana como las injusticias sociales. Una figura clave del costumbrismo que cautivó al público y que continúa muy presente en nuestros días.

‘El taller de Rubens’ (Del 15 de octubre al 16 de febrero de 2025, en el Museo del Prado)

Las exposiciones imprescindibles para un 2024 cargado de arte

Mercurio y Argos Pedro Pablo Rubens y taller Óleo sobre lienzo, 1636-39Museo Nacional del Prado.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La dana se aleja convertida en borrasca fría y deja un fin de semana de estabilidad y temperaturas cálidas | España

Sáb Nov 16 , 2024
Comparte en tus redes sociales Después de dos duros zarpazos meteorológicos, dos danas en apenas 15 días, el tiempo se irá estabilizando este fin de semana en la mayor parte de España, aunque los últimos coletazos de una dana que ya no es dana continuarán dejando lluvias en el suroeste […]
EL PAÍS

Puede que te guste