The Associated Press confirmó el fallecimiento este martes 21 de enero, a los 77 años, de Terry Jones, uno de los 6 miembros originales del grupo de humor británico Monty Python. El director, guionista y académico padecía afasia primaria progresiva, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la capacidad de lenguaje.
Gran responsable del humor y estructura surrealista de Monty Python, Jones creó el grupo cómico en 1969, junto a los británicos Michael Palin -compañero de él en la Universidad de Oxford-, Eric Idle, John Cleese, Graham Chapman y el americano Terry Gilliam. Los sketches televisivos de Monty Python fueron una absoluta sensación en Reino Unido y dieron lugar a la creación de varias películas míticas que siguen siendo populares hoy en día (así como sus mejores momentos televisivos). Por ejemplo, Jones dirigió, junto a su compañero Terry Gilliam, la película de 1975 Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, pero es que él fue director único de, posiblemente, las 2 películas más populares del grupo cómico: La vida de Brian, de 1979, y El sentido de la vida, de 1983.
Graduado en inglés, Jones además de actor y director fue escritor y académico. Ademá, fue experto en historia medieval, tema sobre el que escribió varios textos. El primero, editado en 1980, fue Chaucer’s Knight: The Portrait of a Medieval Mercenary, una interpretación alternativa de The Knight’s Tale, de Geoffrey Chaucer, uno de los textos incluidos en los conocidos Cuentos de Canterbury. Jones llevó varios de sus textos a la televisión, mediante documentales, y, además, escribió varios libros infantiles.