El director Thomas Vinterberg, quien se hizo mundialmente conocido por la ebria Otra ronda, es quien maneja la acción de una serie intimista que prefiere ahondar en los conflictos humanos antes que en la burocracia que cerrar un país lleva acarreada. Familias como la nuestra pone el foco sobre varios personajes y cómo cada uno de ellos debe bregar con la nueva realidad: desde un padre de familia ahogado por la deuda a una adolescente a la que dejar atrás toda su vida se le hace un mundo. En la tradición del audiovisual escandinavo, la serie cuenta de una forma contenida un drama y recuerda en lo visual a propuestas recientes tan atrevidas como Descansa en paz.
Lo que dejamos atrás.
Con el ejemplo de un Países Bajos en bancarrota, Dinamarca afronta su vaciado sin mostrar inundaciones en unos capítulos en los que todo el alarde técnico que podría tener lugar se desvía hacía la construcción de unos personajes completamente abatidos por su nueva realidad. No es nada nuevo que existen planes para evacuar zonas inundables tan reconocibles como la ciudad de Venecia. No es nada nuevo que lo que se refleja aquí podría pasar de un momento a otro en infinidad de lugares del mundo.
El poder del agua.
Lejos de explorar Thomas Vinterberg los efectos especiales tan asociados a producciones con un trasfondo como el de Familias como la nuestra, la potencia del agua se refleja en los capítulos de una manera onírica. Está alrededor de los protagonistas en todo momento, pero también en los sueños. Hace del agua ese uso simbólico que se ve durante la noche y en momentos de máxima tensión. Es imposible escapar de ella para los protagonistas.
Un nuevo dogma.
Thomas Vinterberg firmó el Manifiesto Dogma junto a Lars Von Trier hace ahora prácticamente dos décadas. De aquello poco queda aquí y el cineasta entró hace años en las ligas mayores con un cine medianamente convencional en el que brillaron títulos como La caza o la más reciente Otra ronda, que se hizo con el Oscar a Mejor película internacional por hacer un retrato feroz sobre la relación del hombre con el alcohol en, de nuevo, Dinamarca. Familias como la nuestra ha llegado a Movistar Plus+, el pasado 8 de noviembre, con el aval que supone haberse estrenado a nivel mundial en el último Festival de Venecia. Sin duda, una de las mejores propuestas televisivas del año.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.