Tras la Berlinale y Sundance, dos festivales profundamente invernales, llega el Festival de Cannes. Una cita con el cine que se celebra en la ciudad de la Costa Azul que abraza el buen tiempo y despliega en La Croisette –uno de los bulevares más famosos del mundo– la que es una de las alfombras rojas más cuajada de estrellas del globo. Diez días en el que todo lo que sucede en materia de cine y lo que interesa se da entre el Palacio de Festivales y Congresos y el Hotel Martínez, uno de los establecimientos con más glamour de la ciudad. Fue en 2023 cuando Anatomía de una caída se alzaba con el mayor reconocimiento, la Palma de Oro, y se convertía entonces en una de las películas más importantes del pasado año llegando a conseguir cinco nominaciones a los Premios Oscar. La edición número 77 de este certamen está a punto de comenzar y esto es todo lo que debes saber.
¿Qué películas participan en sección oficial en el Festival de Cannes 2024?
La lista incluye a directores consagrados que vuelven a la pantalla tras un largo parón y otros que parecen sufrir de hiperactividad profesional. Eso sí, solo cuatro de las 19 películas proyectadas en sección oficial están dirigidas por mujeres, lo que señala una carencia que ya parece crónica a la hora de seleccionar largometrajes en el Festival de Cannes. Estas son las seleccionadas:
- Megalopolis, de Francis Ford Coppola
- Bird ,de Andrea Arnold
- The Shrouds, de David Cronenberg
- Marcello Mio, de Christophe Honoré
- Kinds of Kindness, de Yorgos Lanthimos
- Oh Canada, de Paul Schrader
- The Girl With the Needle, de Magnus Von Horn
- The Apprentice, de Ali Abbasi
- Emilia Perez, de Jaques Audiard
- The Substance, de Coralie Fargeat
- Caught by The Tides, de Jia Zhang-Ke
- L’amour Auf, de Gilles Lellouche
- Limonov, de Kirill Serebrennikov
- Motel Destino, de Karim Aïnouz
- Anora, de Sean Baker
- Grand Tour, de Miguel Gomez
- All We Imagine as Light, de Payal Kapadia
- Diamant Brut (Wild Diamond), de Agathe Riedinger
- Parthenope, de Paolo Sorrentino
¿Quiénes conforman el jurado del Festival de Cannes 2024?
Preside el jurado Greta Gerwig, directora de Barbie y una de las cineastas y guionistas más relevantes de la última década. Junto a ella estarán en el jurado el director español J.A. Bayona, Lily Gladstone, Omar Sy, Eva Green y Hirokazu Kore-eda.
¿Habrá representación española entre las películas del Festival de Cannes 2024?
No habrá presencia en sección oficial, pero sí en la Quincena de realizadores. Será allí donde Jonás Trueba presente Volveréis, su nuevo largometraje. Una comedia romántica que protagonizan Itsaso Arana y Vito Sanz en la que una pareja organiza una fiesta para anunciar su ruptura después de quince años de relación.
También estará Elena López Riera presentando en la misma sección Las novias del sur, su nuevo mediometraje. la directora tiene una larga relación con el Festival de Cannes y se alzó en 2022 con el premio de la Quincena de realizadores con El agua.
¿Quién se llevará la Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes 2024?
A punto de cumplir 75 años, será Meryl Streep la actriz que en esta ocasión se lleve a casa la Palma de Honor en el Festival de Cannes 2024. Así lo anunció la organización a través de un comunicado: “Treinta y cinco años después de ganar el premio a la mejor actriz por Un grito en la oscuridad, su única aparición en el Festival de Cannes hasta la fecha, hará su esperado regreso a la Croisette”. Meryl Streep se ha alzado con tres premios Oscar en su carrera y ha sido nominada en veintiuna ocasiones lo que la convierte en la mujer más nominada en la historia de los máximos galardones del cine.
¿Cuándo se celebra el Festival de Cannes 2024?
El Festival de Cannes 2024 tendrá lugar del 14 al 25 de mayo.
¿Qué podemos esperar de su alfombra roja?
Con permiso de la del Festival de Venecia, la alfombra roja del Festival de Cannes es probablemente la más glamourosa de todo el circuito de festivales. Las grandes estrellas de cine se atreven con diseños que recuerdan por qué Hollywood es Hollywood.
¿Qué más hay que saber del Festival de Cannes 2024?
Los trabajadores de los sectores imprescindibles de la industria del cine, de proyeccionistas a taquilleros, han convocado una huelga durante los días que dure el Festival de Cannes. Reclaman mejoras laborales y se agrupan bajo el nombre Sous les écrans, la dèche (Tras las pantallas, miseria, en español). Además, al arranque del certamen se dará a conocer en los medios franceses una lista con diez nombres de personas relacionadas con el cine francés acusados presuntamente de abuso sexual. Una edición que se adivina tumultuosa.