‘Fudge’ de chocolate: el dulce entre el bombón y el caramelo | El Comidista | Gastronomía

Aunque el chocolate es uno de los ingredientes más delicados dentro de la cocina dulce –es un poquito caprichoso con los cambios de temperatura– esta receta, que lleva una buena cantidad, es sencillísima. Al menos a nivel doméstico, para preparar fudge no hace falta desenfundar el termómetro ni volverse locos con que el chocolate no pierda brillo, basta con fundirlo a fuego suave junto con el resto de ingredientes y estar pendientes de la preparación para que el resultado final sea bueno.

Aclarado esto, ¿qué es el fudge? Es una especie de híbrido entre un caramelo y un bombón, originario de los Estados Unidos, de textura densa y algo chiclosa, que se suele preparar con leche, mantequilla y azúcar. En versiones más simplificadas, y sobre todo cuando se le añade chocolate, se prepara con leche condensada.

En este sentido, es muy similar al brigadeiro brasileño, aunque este se presenta en forma de bolitas normalmente cubiertas con fideos de chocolate y el fudge tiene forma cuadrada, pues se corta directamente del molde. A la mezcla se le suelen añadir también frutos secos, mantequilla de cacahuete o uvas pasas, así que puedes modificarla a tu gusto y antojo.

Dificultad: Fácil a más no poder

Ingredientes

Para unos 30 cuadraditos

  • 400 g de chocolate para fundir (55% cacao)
  • 220 g de leche condensada
  • 1 cucharadita de café instantáneo
  • 1 puñadito de avellanas (opcional)

Instrucciones

1.
2.

Ponerlo en un cazo con la leche condensada y el café a fuego bajo. 

3.

Mezclar de manera y constante mientras el chocolate se funde para integrarlo bien con la leche condensada y evitar que se pegue o queme. La mezcla comenzará irá adquiriendo densidad progresivamente.

4.

Una vez el chocolate esté fundido y la mezcla luzca homogenea, verterla en un molde rectangular de 25 x 10 centímetros y aplanarla con una espátula o cuchillo liso.

5.

Añadir encima las avellanas picadas aplastándolas un poco para que queden incrustadas en la superficie.

6.

Dejar reposar durante dos horas a temperatura ambiente antes de cortarlo en cuadraditos. Si hace calor, conservar en la nevera.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

PATTI SMITH ASEGURA QUE ESTÁ BIEN, TRAS LOS RUMORES DE ENFERMEDAD

Vie Ene 31 , 2025
Comparte en tus redes sociales Recomendaciones: PATTI SMITH Patti Smith ha dejado las cosas claras y ha compartido una actualización sobre su salud en medio de rumores de enfermedad y lesión en un concierto. En las redes sociales han circulado videos del concierto de la legendaria poeta punk en el […]

Puede que te guste