Fui a la única tienda de cosmética japonesa de España y esto fue lo que más me alucinó

Además, en Tsuki ofrecen tratamientos en cabina (yo probé la rutina facial japonesa de luminosidad y me encantó) así como otros flash que se practican sentada. Observar sus estantes te traslada a las tiendas de cosmética tokiotas: envases minimalistas, diseños orgánicos, fórmulas naturales… Pero dentro de todo hay algunas categorías de productos que me llamaron poderosamente la atención:

Productos de cuidado íntimo

“Durante años, el cuidado íntimo de las mujeres ha estado en segundo plano, era un tema tabú del que apenas se hablaba. Además debemos reconocer que los productos que copaban el mercado no eran demasiado respetuosos con el PH íntimo y, por lo tanto, los ginecólogos no los recomendaban, ya que podían perjudicar la zona genital”, explica Edurne. “Sin embargo en Japón, Atsuko Morita ha luchado por cambiar este situación y se ha convertido en un referente del cuidado íntimo gracias a sus productos”, añade. Así nació Waphyto, una marca japonesa realmente especial y única de productos totalmente respetuosos con la zona íntima y que ayudan al bienestar de las mujeres.

Herramientas de cuidado capilar

La industria cosmética japonesa invierte mucho en investigación y cada año lanzan al mercado productos innovadores que siempre se convierten en superventas, entre los que destacan las beauty tools. “En general, en Japón les encanta usarlas para todo y esto es algo que me han contagiado porque adoro todos los masajeadores (facial, corporal, capilar…). No es raro ver en el metro a las japonesas utilizando sus masajeadores de rostro, ¡es muy divertido!”, declara Edurne.

De este modo, En Tsuki “encontramos productos tan simples como peines elevados a un nivel superior gracias a cromados especiales que consiguen suavizar el cabello desde el primer uso, cepillos para masaje de cuero cabelludo que activan la circulación sanguínea y ayudan a luchar contra la caída del cabello y por supuesto masajeadores que nos ayudan no solo a jabonar sino que además utilizan la acupresión para ayudar a descontracturar las zonas del cráneo donde no podemos llegar de forma manual”, resume Edurne.

Limpiadores

“En cuestiones de limpieza, ¡los japoneses son los mejores! En todos los aspectos de su vida, la limpieza juega un papel fundamental y esto podemos trasladarlo al ritual de cuidado facial, donde la limpieza es el paso fundamental para que el resto de productos funcionen de manera óptima en nuestra piel”, afirma Edurne. Ella presume de que los limpiadores japoneses están formulados con ingredientes como arcillas (que absorben la suciedad) y no con PH ácidos, por lo que son productos que no resecan ni dejan sensación de tirantez.

Estos son dos de los más vendidos en Tsuki, diseñados para hacer una doble limpieza:

Bálsamo Limpiador de naranja 5 en 1

Limpiador Espumoso Makanai

cosmética coreana

Los 20 cosméticos más vendidos de la k-beauty (que prometen transformar tu rutina de belleza)

Más artículos sobre cuidado de la piel:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

6 recomendaciones para Basoa y Lasai

Mié Jul 9 , 2025
Comparte en tus redes sociales Este jueves 10 de julio comienza Bilbao BBK Live, donde aguardan cabezas de cartel como Kylie Minogue, Pulp, Raye, Kaytranada, Bad Gyal, Amaia, Nathy Peluso y un sinfín de artistas más en uno de los mejores carteles del año del estado. JENESAISPOP, una vez más, […]

Puede que te guste