Gambas con salsa chimichurri | El Comidista | Gastronomía

Estas gambas con chimichurri es posible que provoquen que los amigos argentinos, uruguayos y paraguayos que nos leen nos persigan con horcas y teas, pero lo arreglaremos diciéndoles que la salsa chimichurri es tan deliciosa que cuadra bien con todo (la adulación suele funcionar).

La receta es una sencilla combinación de hierbas, ajo, especias, vinagre y aceite que lo mismo sirve para un roto que para un descosido. Sí, te la puedes poner en el pan. En la receta que nos ocupa la empleamos para amenizar unas colitas de gamba o gambón salteadas hasta que se cocinan, sin pasarse de punto.

La salsa la puedes tener hecha con antelación, pues se conserva bien en la nevera como cualquier vinagreta; salteas el marisco en un pispás y tienes un plato sencillo y gustoso, que además puedes combinar con hidratos como pasta, arroz o patatas para hacerlo más completo. Una cena de lujo para cualquier día de diario si consigues organizarte, para la que puedes emplear colas de marisco congeladas. Pruébalas.

Ingredientes

Para 3-4 personas

Gambas

  • 500 g de colas de gambas o gambones, peladas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 100 g de perejil
  • 3 dientes de ajo
  • 40 g de cebolla morada
  • 1 cucharada de guindilla en copos
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • 100 ml de aceite de oliva
  • ¾ cda. de sal
  • Pimienta molida al gusto

Instrucciones

1.

Preparar en primer lugar la salsa chimichurri.

2.

Pelar los ajos y la cebolla, y picarlos muy finamente.

3.

En una batidora o picadora, poner el ajo, la cebolla, el perejil entero con tallos, la guindilla y el vinagre. Triturar hasta obtener una pasta bastorra.

4.

Agregar el aceite, la sal y la pimienta al gusto, mezclar bien y listo. Reservar.

5.

Para cocinar las gambas o gambones, cubrir una sartén con las dos cucharadas de aceite de oliva, calentar a fuego medio-alto y saltear las colas hasta que cambien de color. Sazonar con algo de sal y pimienta.

6.

Pasar las gambas a un plato de servicio y aliñar con el chimichurri. Consumir solas o con pasta, arroz o patatas.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Bretón entusiasmado | Opinión | EL PAÍS

Mié Mar 26 , 2025
Comparte en tus redes sociales Mi problema con el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón es que, cuando el autor le escribe a la cárcel para sugerirle la idea, el asesino de Ruth, de seis años, y José, de dos, responde: “Me entusiasma tu propósito”. Ese era un momento […]

Puede que te guste