Ganges: “Abrirme emocionalmente al componer me ha ayudado a conectar más con la gente”

Otra de las pasiones que han acompañado a Teresa durante toda la vida es dibujar. “Cuando te especializas en algo acabas dejando otras cosas de lado y me daba un poco de pena. Antes todo el mundo daba por hecho que me iba a dedicar al dibujo porque me pasaba el día dibujando”, asegura. “Eso sí que me parece más difícil todavía que dedicarse a la música”, confiesa. Finalmente la cantante santanderina ha sabido encontrar la forma para aunar sus bocetos con su música: a través de las portadas de este álbum.

Desde siempre ha trabajado la parte más creativa de su proyecto junto a Juanjo Marbai, fotógrafo de moda y su actual pareja. “Yo dibujo y luego juntos lo convertimos en algo que se ajusta a la estética del disco”, explica la artista. “Me interesaba mucho que todo fuera bajo un concepto trash, japonés y feo. He tenido que investigar para que todo encajara y fuera ‘feillo’ al mismo tiempo”. Aunque nos advierte que la portada de SORA no va tanto por esta estética: “Tiene ese camino feísta, sí, pero es distinta, mucho más pro”.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Puede parecer un álbum conceptual, pero la cantante nos confirma que realmente no lo es. “Simplemente he puesto en común varias cosas: anime, Japón, dobles tiempos, ciertas referencias como Yaeji, sonidos más frescos y coherentes…”, enumera la artista. “Es como si SORA fuera una especie de tablero de Pinterest donde he juntado todo y he añadido por primera vez mis propios dibujos”, aclara. No persigue una idea concreta, pero Ganges ha conseguido que todas las piezas que componen este álbum encajen entre sí y tengan sentido en conjunto. Referencias a la cultura japonesa, el azul como color protagonista de su estética y unas letras que, generalmente, bailan entre la melancolía y el desamor. “Es un álbum que he buscado para consolidar mi sonido y diferenciarme”, asegura Gutiérrez.

Se subió a la ola del bedroom pop que muchos otros artistas también exploraron en 2020. Música desde casa, llena de nostalgia y sensibilidad, pero con menos recursos de lo habitual. Esta era la vía más sencilla en aquella época y numerosos cantantes se sumaron al subgénero. Sin embargo, Ganges, cuatro años después, ya no se identifica con esos sonidos y, poco a poco, ha trabajado para desvincularse. En 2022 lanzó Dime algo (bonito) y se adentró en el dreampop, con sonidos más electrónicos. SORA se mete de lleno en este género a través del pop.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Muere Christopher Ciccone, hermano y colaborador de Madonna

Dom Oct 6 , 2024
Comparte en tus redes sociales Christopher Ciccone, hermano de Madonna, ha muerto a los 63 años. De los 5 hermanos de la artista, es el más conocido, pues en los años 80 y los primeros 90, estuvo estrechamente vinculado a su carrera artística. Fue bailarín de sus shows, apareció por […]

Puede que te guste