Genç (BBVA) acusa al Sabadell de difundir información incorrecta sobre una eventual segunda opa | Economía

El tono entre el BBVA y el Sabadell sube hora tras hora cuando quedan apenas unos días de que termine la opa hostil que enfrenta a ambas entidades. El consejero delegado del banco vasco, Onur Genç, ha confrontado directamente con la cúpula del Sabadell, a quien ha acusado de difundir información “no correcta” sobre el precio de una eventual segunda oferta sobre la entidad catalana, que solo ocurriría si la aceptación de la que está en curso se queda entre el 30% y el 50% y el BBVA decide seguir adelante pese a haber logrado menos capital del Sabadell del que se proponía en un principio.

Según ha explicado Genç este martes, en un foro organizado por KPMG y el diario Expansión, el documento que “gobierna” esta transacción es el folleto de la oferta y en su página 53 alude a que el precio de esta segunda opa, que Genç tilda como poco probable, se fijará de acuerdo al artículo 9.2.e de la normativa de opas. El consejero delegado del BBVA ha dicho que este artículo establece que la segunda opa se realizaría al precio más alto al que su banco haya adquirido acciones del Sabadell en los últimos 12 meses. Por tanto, al mismo precio de la primera opa.

“Es inaceptable lo que está haciendo el Sabadell, sugerir que conviene esperar a una segunda oferta”, ha denunciado. Y ha afirmado que esa eventual segunda oferta tendría “beneficios cero”, por no entrañar una mejora de precio, obligar a esperar tres o cuatro meses para vender las acciones y suponer, finalmente, un castigo.

El artículo de la normativa de opas que ha citado Genç y que aparece en el folleto de la opa no dice lo que el consejero delegado del BBVA ha afirmado este martes. En su versión literal dice lo siguiente: “Cuando la adquisición de los valores se haya efectuado a través de un canje o conversión, el precio se calculará como la media ponderada de los precios de mercado de los indicados valores en la fecha de adquisición“.

Lo que ha dicho Genç está recogido en el artículo 9.1, que no aparece mencionado en el folleto de la opa. Este artículo dice lo siguiente: “Las ofertas públicas de adquisición a que se refiere este Capítulo deberán efectuarse con un precio o contraprestación no inferior al más elevado que el oferente o personas que actúen concertadamente con él hubieran pagado o acordado por los mismos valores durante los 12 meses previos al anuncio de la oferta“.

Fuentes del BBVA indican que en el caso concreto de esta operación, como la única adquisición previa es la de la OPA actual, aplicaría el precio de la opa actual, que refleja el artículo 9.1 y que está contenido en su mención al artículo 9.2.e de la ley. Todo está pendiente de que la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) aclare cómo se calculará el precio de esta segunda opa.

Paralelamente, y al igual que ha afirmado anteriormente el presidente del banco, Carlos Torres, Genç se ha mostrado confiado en que la opa supere, sin necesidad de esa segunda oferta, el 50% del capital del Sabadell, el objetivo que se han marcado desde un primer momento. “Estamos muy felices y satisfechos. Hay una dinámica positiva creándose en este proceso”, ha afirmado.

El consejero delegado del BBVA ha explicado que el 30% de los accionistas del Sabadell son fondos activistas y que todos ellos han afirmado que acudirán a la oferta con todas sus acciones, dado que en su opinión su análisis está basado en fundamentales y aprecian el incremento del beneficio por acción propuesto, del 41%. En cuanto a los fondos de inversión pasiva, que son el 20% del capital, ha aseverado que actúan siguiendo a los índices que representan, por lo que acudirán a la oferta según el éxito que creen que vaya a tener. Por ello, estiman que acudan por encima del 50% o del 60%.

Finalmente, Genç ha admitido tener menos visibilidad sobre la base minorista, que ceden la decisión de aceptar la oferta a los bancos custodios. Con respecto a los accionistas del Sabadell que tienen sus títulos depositados en el BBVA, y que representan un 2%, ha afirmado que llegarán este martes al 40% de aceptación.

Por otro lado están los inversores individuales, como el consejero del Sabadell David Martínez, que ha decidido aceptar la oferta con su cerca del 4% del capital y que Genç ha querido poner como ejemplo para los minoristas: “Tienes que preguntarte si los profesionales aceptan la oferta, por qué tú no”. Con respecto a Zurich, dueño del 5%, de no acudir, ha afirmado que la decisión corresponde con la alianza en seguros que liga a esta aseguradora y al Sabadell y que trata de proteger su negocio.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Romance casino dublinbet no deposit bonus is actually outdone by the French Emperor who is filled up with wonder symptoms when he advances from the … You have made the idea. Certain declare that Napoleon's biggest error try his attack away from Russia, but if you ask me personally, the greatest mistake from their lifetime are his split up away from Josephine, while the she try the new fortunate appeal away from their lifestyle. From my personal earliest youthfulness We has worked in order to sever the new chord and that now produces no voice in my opinion. While i are inclined to curse my fate, I set my hands to your tablet away from my personal cardiovascular system and you can contact your photo. Like floods me having pleasure and you can illuminates my life with an excellent shining white.

Mar Oct 7 , 2025
Comparte en tus redes sociales ‎‎Napoleon and also the Empress Josephine 1909 directed because of the J Stuart Blackton Ratings, flick, shed/h1> Their portrayal of Napoleon nearly symbolizes the fresh worst popular features of egotistical manliness. This was not an admirable kid, however, one to whose tips remaining countries inside […]

Puede que te guste